Entrevista.

Francisco Lombardi sueña con la celeste y blanca: "Me fui a España para jugar en la Selección"

Francisco Lombardi es uno de los grandes representantes que tiene La Plata en el mundo. El joven brilla hace años en Europa y anhela su chance con la Argentina

El Editor Platense | Axel Laurini
Por Axel Laurini
2 de julio de 2025 - 12:00

En nuestra ciudad de La Plata, Estudiantes es cuna de uno de los deportes más vibrantes como es el handball, conteniendo a miles de chicos que buscan una práctica deportiva en equipo, con el contacto como una moneda común. Francisco Lombardi fue parte de ese semillero y hoy brilla a nivel mundial.

Recientemente el joven fue incorporado al Logroño de España, uno de los mejores clubes de la disciplina en dicho país, y ya son ocho compitiendo al alto nivel en el Viejo Continente. Panchito, como lo conocen los amigos, se hizo un nombre en el deporte, pero todavía quedan sueños por cumplir, principalmente con el seleccionado argentino.

En una visita a la redacción de El Editor Platense, el joven repasó lo que viene su carrera, su anhelo con la Albiceleste, pero también compartió su experiencia en el competitivo mundo del handball europeo, su conexión inquebrantable con el Pincha y hasta su deseo de convertirse en entrenador en el futuro.

Cada vez que vengo a La Plata, me dan ganas de ponerme la roja y blanca”, admitió el jugador. A pesar de la distancia, su vínculo con el club sigue intacto, y su aporte no se limita a la nostalgia: dialoga semanalmente con el entrenador y varios jugadores, incluyendo a su cuñado, compartiendo tácticas y consejos basados en su experiencia.

Francisco-Lombardi-handball-la-plata.jpg

“Me gusta ayudar, dar mi punto de vista. Siempre es lindo volver a casa”, aseguró. Con un pasado en las inferiores del Guadalajara, donde trabajó con categorías infantiles, Pancho se proyecta como futuro técnico. “Me gusta enseñar. Creo que en algún momento haré el curso de entrenador”, afirmó, destacando su pasión por la táctica, un aspecto clave en España.

“Allá son muy correctos, todo es video, estadísticas, análisis. Te corrigen hasta el mínimo detalle”, explicó, subrayando la importancia que se le da a la preparación táctica sobre lo físico, algo que no sucede en todos los deportes.

Francisco Lombardi, las diferencias entre Argentina y España

Mientras en España los clubes cuentan con gimnasios, patrocinadores y un enfoque táctico riguroso, en Argentina el handball sigue siendo “a pulmón”. “Acá los chicos estudian, trabajan 10 horas y van a entrenar con la cabeza quemada. Es complicado exigirles más”, reflexionó.

A pesar del crecimiento del handball argentino tras la clasificación a los Juegos Olímpicos de 2012, la falta de recursos y profesionalización sigue siendo un obstáculo. “Hay mucho talento en el interior, pero no tienen las posibilidades de mostrarse”, lamentó.

Francisco-Lombardi-handball-nota.jpg

Con cuatro años en Guadalajara, donde fue capitán y vivió ascensos, descensos y una emotiva despedida, el jugador ahora enfrenta un nuevo desafío en Logroño, un club con aspiraciones de competir en Europa. “Quiero sentarme en el equipo, adaptarme a su juego dinámico y pelear por estar en el top 3 o 4 de la liga”, proyectó.

Finalmente, representar a la Selección sigue siendo su gran motivación. “Me fui a España para jugar en la Selección. Hago todo por estar al mejor nivel”, afirmó, recordando la “espinita” de no haber estado en el último Mundial. A pesar de las críticas y los altibajos, su compromiso es innegociable: “Me tiro de cabeza, dejo todo”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
estudiantes puso el foco en una de las figuras de penarol

Las más leídas

Te puede interesar