En medio de la polémica.

Tofoni habló de la inversión de Foster Gillett: "Estudiantes va a cobrar el préstamo"

El representante del empresario en el país puso la cara y se refirió a la demora en el préstamo del estadounidense

El Editor Platense | Vicente Jalil
Por Vicente Jalil
25 de febrero de 2025 - 10:55

El fútbol argentino sigue de cerca los movimientos de Foster Gillett, uno de los nombres más mencionados durante los últimos meses en el país. El estadounidense tiene intenciones de invertir en el fútbol argentino, y constantemente es tema de debate entre hinchas, periodistas y dirigentes.

En los últimos días, los desmanejos del magnate hicieron que se cayeran dos negocios: las transferencias de Valentín Gómez y Rodrigo Villagra. Además, Estudiantes de La Plata sigue a la espera de la llegada del préstamo de 9.7 millones de dólares, en la antesala de la Asamblea por el acuerdo entre institución y empresario.

El que salió a romper el silencio fue Guillermo Tofoni, representante de Gillett en Argentina, que en diálogo con Beo Media explicó que Foster "está en Estados Unidos por hacer una transferencia millonaria". En ese sentido, también mencionó: "No está desaparecido. Yo soy su cara y su firma en el país".

En ese sentido, explicó la situación actual del Pincha. "En el caso de Estudiantes la Asamblea podría ser en marzo. Hasta que no haya acuerdo, Foster no tenía obligación de invertir, pero lo ayudó a Estudiantes con 20 millones de dólares para traer a Medina y Farias. Hoy los jugadores son activos del club".

cristian-medina-guillermo-tofoni-foster-gillett-estudiantes-de-la-plata.jpg
Guillermo Tofoni, apoderado de Foster Gillett en Argentina, junto a Cristian Medina

Guillermo Tofoni, apoderado de Foster Gillett en Argentina, junto a Cristian Medina

Además, también habló del préstamo que acordaron con el club. "Estudiantes va a cobrar en breve el préstamo de 10 millones. Ni bien se destrabe el tema bancario lo va a cobrar. Verón lo sabe y tenemos diálogo. Después seguirán adelante con el acuerdo si los socios lo aprueban en una Asamblea".

Sobre los hechos que motivaron esta demora dijo: "Foster se manda dinero desde Estados Unidos a Inglaterra para comprar un club inglés y para invertir en Argentina. Eso se demoró más de lo pensado pero no se borró ni se arrepintió. Cuando se destraben los fondos en cuestión de días va a invertir fuerte".

Por otra parte, Tofoni hizo una autocrítica por los movimientos de las últimas semanas. "Tuvimos errores y lo reconozco, pero voy a seguir trayendo millonarios a la Argentina para que inviertan en el fútbol. Un tropiezo no va a cambiar el futuro. Puede ser que se hayan cometido errores no forzados que quitaron credibilidad pero vamos a seguir insistiendo porque el fútbol argentino necesita de las inversiones privadas".

El caso de Foster Gillett con Valentín Gómez y Rodrigo Villagra

Luego de que se cayeran las negociaciones por Valentín Gómez y Rodrigo Villagra, jugadores que iban a rescindir sus contratos con Vélez Sarsfield y River Plate respectivamente con dinero del empresario, Foster Gillett quedó en la mira de la opinión pública. Ante esta situación, Guillermo Tofoni desligó al magnate de cualquier tipo de responsabilidad.

"Foster no le debe a River porque por Rodrigo Villagra no se firmó nada. No hubo ningún papel firmado. Con Valentín Gómez es diferente, ahí sí hubo un contrato. Como la transferencia no llegó en tiempo y forma, Vélez prefirió no hacer la venta. No aceptó las garantías, por eso se deshizo la operación", dijo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
jueves sin carreras en el hipodromo de la plata

Las más leídas

Te puede interesar