Duró tres días.

Vandalizaron el nuevo mural de Juan Sebastián Verón

El presidente del Pincha fue homenajeado en las calles de La Plata, pero al poco tiempo estropearon la pintura

El Editor Platense | Vicente Jalil
Por Vicente Jalil
3 de febrero de 2025 - 10:55

Sin embargo, la obra duró poco tiempo, ya que este lunes amaneció vandalizada por, se presume, hinchas de Gimnasia. La imagen del ex mediocampista de la Selección Argentina apareció tachada con aerosol, y con el número "22", característico de la parcialidad mens sana, en diferentes lugares.

El autor de la obra es Mateo Díaz, artista y tatuador fanático de Estudiantes, que viene realizando obras vinculadas a la historia del Pincha. Vale recordar que anteriormente ya había inmortalizado una foto de Verón en las inmediaciones del Estadio Jorge Luis Hirschi, en lo que fue un trabajo junto al Colectivo Cultural Alejandro Sabella.

mural-juan-sebastian-veron-estudiantes-de-la-plata.jpg
El mural de Juan Sebastián Verón que únicamente duró tres días

El mural de Juan Sebastián Verón que únicamente duró tres días

Cabe mencionar que el mural se encuentra ubicado sobre diagonal 78 entre 3 y 4, y cuenta con la frase "ladren lo que ladren", en clara referencia a los cuestionamientos hacia la figura del presidente del Pincha por el posible acuerdo con Foster Gillett. Ahora será cuestión de tiempo para saber si la obra será restaurada.

La fotografía original del mandatario albirrojo fue capturada por Riki Cieri en la última edición de La Noche Del León, el encuentro amistoso que enfrentó al equipo de Eduardo Domínguez con Racing de Montevideo. Anteriormente, el fotógrafo también realizó unas caretas que fueron parte del recibimiento del Estudiantes en su debut en el Torneo Apertura.

Verón y el acuerdo Estudiantes - Foster Gillett

Hace algunas horas, Página 12 compartió una entrevista a Juan Sebastián Verón, donde La Brujita se dedicó a hablar casi exclusivamente del posible acuerdo entre Estudiantes de La Plata y Foster Gillett. Allí mencionó: "El club no tiene peligro de quiebra ni va a desaparecer, como pasa con las sociedades anónimas deportivas puras de Europa u otros países de la región".

Además agregó: "Los clubes desaparecen porque las empresas compran todo el club, y al quebrar, se llevan puesto todo. Pero este no es el caso. Hay que entender que siempre existe una posibilidad de que no todo salga bien, pero también es cierto que, dadas las condiciones bajo las cuales estamos estableciendo el acuerdo, deberíamos hacer las cosas muy mal para que no nos vaya bien".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
que equipo tiene pensado estudiantes para el clasico platense

Las más leídas

Te puede interesar