Aumentos.

El Indec publica la inflación de febrero y se espera que supere la de enero

El Indec publicará el porcentaje de incremento de los precios el último mes. Se espera que no perfore el 2,2% de enero por la presión de la carne

14 de marzo de 2025 - 07:31

El Indec publicará este viernes la inflación de febrero que, según anticipan los analistas, estará por encima del 2,2% que marcó en enero. Los relevamientos previos marcan que el proceso de caída inflacionaria se habría interrumpido en el segundo mes del año por la presión de algunos aumentos, principalmente de la carne.

El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de febrero se ubicaría en 2,3%, mientras que algunas consultoras expusieron que la inflación promediaría entre 2% y 2,4%.

“En la segunda parte de febrero, se registraron incrementos por encima de lo previsto. Buena parte de esto se explica por los aumentos en Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, particularmente en la carne, cuyo incremento fue superior al 7%”, detallaron desde la Fundación Libertad y Progreso (LyP). Este panorama se replica en diversos análisis que, además, anticipan que marzo mantendría el mismo rumbo.

“Si tuviera que resumir diría sólo carnes, que dio arriba de 6% mensual. Regulados nos dio arriba del 3%, pero el diferencial con los meses previos es carnes”, sumaron desde Equilibra.

La inflación subió en La Plata por la carne

A la espera de que se conozca el dato oficial del INDEC sobre la inflación de febrero, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) publicó el informe mensual sobre la actividad económica en la ciudad y precisó que el mes pasado el Índice de Precios Básicos aumentó un 2,3%.

De acuerdo al informe que elabora el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP para la Cámara de comercio, Industria y Servicios, el índice de precios se ubicó tres décimas por encima de los valores de enero impulsado, principalmente, por el alza en los alimentos.

El estudio destacó que el rubro con mayor incidencia fue el de Alimentos y Bebidas (0.9%), seguido por Servicios (0,6%) y Transporte y Combustible (0,3%). Asimismo, subrayó que “ningún rubro del índice registró bajas de precios en febrero”.

Dentro del rubro Alimentos, la carne fue el producto con mayor influencia en el promedio final. Según detallaron, la carne picada y la nalga para milanesa aumentaron en torno al 10%, mientras que el asado, un 6%. Los productos lácteos también subieron alrededor del 3%, mientras que las verduras y algunas frutas no sufrieron variaciones destacadas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar