Prensa internacional.

El rumbo económico de Argentina, bajo la lupa de The Wall Street Journal

The Wall Street Journal advirtió sobre el rumbo del plan económico de Javier Milei y lanzó un pronóstico sobre la salida del cepo en Argentina

16 de marzo de 2025 - 19:15

El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó este domingo un artículo sobre la Argentina, en el que analiza los desafíos que enfrenta el dólar, el cepo cambiario, la inflación y el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Además, lanzó un pronóstico y algunas advertencias sobre el rumbo del plan económico del gobierno de Javier Milei.

Titulada “ El milagro del mercado argentino está en suspenso ”, y firmada por Craig Mellow, la nota reconoce la recuperación de los bonos soberanos desde la asunción de Milei, pero señala que los inversores esperan señales más claras sobre el rumbo económico a largo plazo. Según el texto, el DNU firmado por el Presidente para preaprobar el acuerdo con el FMI confirma el avance de las negociaciones. Sin embargo, los mercados no mostraron una reacción significativa.

image.png

El acuerdo con el FMI y la salida del cepo

También se menciona que el nuevo programa con el FMI incluiría unos US$ 12.000 millones, destinados en su mayoría a refinanciar la deuda de US$ 40.000 millones que Argentina mantiene con el organismo desde la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, el monto no sería suficiente para enfrentar el próximo gran desafío: la salida del control cambiario.

No obstante, liberar el control sobre el dólar de forma prematura podría poner en riesgo los avances en la lucha contra la inflación. “Milei ha logrado lo que muchos consideraban imposible en términos de inflación. Puede volver a hacerlo, pero por ahora, el milagro del mercado argentino sigue en suspenso”, sentencia The Wall Street Journal.

“El futuro económico de Argentina dependerá no solo del nuevo acuerdo con el FMI, sino también de la capacidad del Gobierno para implementar reformas estructurales que consoliden la estabilidad fiscal y el crecimiento sostenible”, subrayaron.

image.png

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En La Plata la inflación de marzo fue del 2,6%

Las más leídas

Te puede interesar