El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación acumulada durante el mes de febrero fue del 2,4%. De esta manera, el resultado significó una leve suba respecto de lo que fue el mes de enero, cuando el mismo instituto arrojó un resultado de 2,2% de inflación.
Luego de esto, se detalló -en concordancia- que una familia compuesta por dos mayores y dos menores, durante el mes de febrero necesitó un total de $1.057.923 para no caer en la pobreza y $468.107 para no estar en situación de indigencia.
Esto determina que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de indigencia para un adulto, tuvo un incremento del 3,2% el mes pasado y, desde febrero del 2024 al mismo mes del 2025, acumuló 45%. Mientras que la Canasta Básica Total que define la línea de la pobreza, subió 2,3%. Por último, la interanual acumuló 53,12%.
Cuánto se necesita para no ser indigente en Argentina
- Una persona requirió de $151.491 para no ser indigente.
- De $372.668 para una familia de tres miembros.
- Un hogar de cuatro integrantes precisó $468.107.
- Una familia compuesta por cinco personas requirió $492.346.
Los rubros que más inflación tuvieron en enero
Según el organismo, la división con mayor alza mensual en enero de 2025 fue Restaurantes y hoteles (5,3%). Completan el podio: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%); Bienes y servicios varios y Recreación y cultura (2,5%)
Por el contrario, los segmentos que menos aumentaron en enero respecto de diciembre fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,6%), Transporte (1,2%) y Educación (0,5%)