Inflación.

La canasta alimentaria en La Plata subió 1,1% en julio

El relevamiento realizado por Fundación FundPlata en la capital bonaerense determinó que los productos que más aumentaron fueron el tomate, el pollo y la papa

14 de agosto de 2025 - 16:22

Cabe recordar que dicha canasta está integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería, la cual arrojó una variación de 1,1% durante el séptimo mes de 2025 en la capital bonaerense. En tanto, en términos generales el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre durante dicho mes, basándose en la Canasta Básica Total (CBT) -que determina la línea de pobreza- como en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que mide el umbral de indigencia-. De este modo, una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó $1.149.353 para no ser considerada pobre y $515.405 para no ser indigente.

El relevamiento en La Plata

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de La Plata con venta al público de los tres rubros (carnicería, verdulería y almacén), incluyó 26 productos y fue realizado en 13 barrios de la ciudad durante la cuarta semana del mes de julio de 2025.

El mismo arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 3,3%; seguido por los de carnicería con un 2,3%; y por los de almacén con un -1,3%.

“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron tomate(19,4%); pollo (15%); papa negra (8,6%); y lechuga criolla (7,3%), entre otros”, detallaron desde FundPlata.

Asimismo, el informe destacó: "Esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero dicho ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las tres canastas.”

En ese marco, se informó que “del análisis comparativo entre ambas canastas, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a junio del 2,0% contra el 1,1% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad.”

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
a la espera de milei, el centro de la plata se pinto de violeta

Las más leídas

Te puede interesar