La canasta alimentaria en la ciudad de La Plata sufrió una variación del 2,5% en abril de este año de acuerdo al informe mensual de la Fundación FundPlata, el cual toma en cuenta distintos productos de carnicería, almacén y verdulería.
El relevamiento se llevó a cabo durante la cuarta semana de abril en 18 comercios de los tres rubros, ubicados en 13 barrios platenses e incluyó 26 productos. El mismo arrojó que el sector con mayor incremento fue nuevamente verdulería con un 7%; seguido por carnicería con un 3,8%; y almacén con un -0,7%.
“Respecto a los alimentos en particular, los productos con más aumento muy por encima del promedio fueron el tomate (61,9%); bola de lomo (12,4%); fideos (6,7%); y manteca (3,8%), entre otros”, detallaron desde FundPlata.
Además, destacaron que: “Esta canasta de alimentos no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas”.
De cuánto había sido la suba de la canasta alimentaria platense en marzo
En marzo la ciudad de La Plata registró una suba del 3,3 % en la canasta alimentaria local y el rubro con mayor incremento fue el de verdulería, con un 7,8 %, seguido por carnicería con un 5 % y almacén, que presentó una leve baja del -0,1 %. Por su parte, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron el tomate (18,7 %), la lechuga criolla (15 %), el pechito de cerdo (9,1 %) y la zanahoria (8 %).