El liberalismo de La Plata empieza a mover piezas de cara a un año electoral que será clave para fortalecer la estructura de La Libertad Avanza a nivel local y provincial. En las últimas horas, referentes del espacio violeta y el bullrichismo protagonizaron un plenario en la capital bonaerense.
El cónclave, que tuvo lugar en el Centro Recreativo Hernández, reunió a los principales espacios que integran el espacio liberal platense. Uno de los principales expositores fue Juan Pablo Allan, ex candidato a intendente por el ala del PRO que responde a Patricia Bullrich y actual titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMac).
Junto a él se mostró la concejal del unibloque PRO-Libertad, Belén Muñoz, en un gesto que consolida la decisión del espacio que comanda la Ministra de Seguridad de la Nación de abandonar las filas amarillas para ser parte de las huestes de Javier Milei. En efecto, el giro empieza a materializarse en la capital provincial.
Otro dato relevante que dejó el encuentro es la presencia de referentes de múltiples vertientes dentro del liberalismo local que parecen alinearse para consolidar el frente violeta. Otro de los principales oradores fue el prosecretario de participación ciudadana de la Cámara de Diputados bonaerense, Matías de Urraza, que responde de manera directa al máximo armador bonaerense de LLA y hombre cercano a Karina Milei, Sebastián Pareja. Dentro de este grupo también resalta el nombre de Juan Esteban Osaba, director nacional de asistencia al desarrollo municipal.
También dijeron presentes el excandidato a intendente de LLA, Luciano Guma, y los concejales Guillermo Bardon y Florencia Defeo, tres figuras del riñón de la diputada nacional Carolina Píparo que durante los últimos meses tuvo varios idas y vueltas con Javier Milei.
La-Libertad-Avanza-La-Plata.jpg
La Libertad Avanza y el desafio de unificar
“El año pasado fue el año de la estabilidad y este es el año del orden. Estamos trabajando para tener un Concejo Deliberante y una Legislatura pintada de violeta”, aseguró Matías de Urraza al comienzo del plenario libertario de La Plata.
A su turno, Osaba remarcó: “Hay que tener claro que no hay varios modelos: está el nuestro, transformador y liberal, y después todos los demás que son el mismo”. “Tenemos que llenar el Concejo Deliberante de convencidos. Este año tiene que ser la consolidación para que un espacio liberal gobierne la ciudad de La Plata en 2027”, añadió.
Durante el plenario, los dirigentes debatieron sobre los principales desafíos que enfrenta La Libertad Avanza en La Plata y en la provincia de Buenos Aires, destacando la necesidad de consolidar el espacio como una alternativa para los vecinos de la ciudad.
“Este es solo el inicio de un proceso que va a ser muy largo. La ciudad necesita un proceso transformador y profundo, tenemos un intendente que se quedó en la década del 90. Necesitamos un Estado que le dé lugar al privado, a aquellos que se juegan y crean laburo. Este año es una parada muy decisiva”, enfatizó Juan Pablo Allan.
A su turno, Luciano Guma señaló: “En La Plata somos oposición al gobierno de Julio Alak, quien no tiene ninguna respuesta para la ciudad. Tenemos la obligación de construir una oposición fuerte para que el futuro de la ciudad sea liberal”.