La platense Carolina Píparo se pronunció en defensa del presidente Javier Milei tras el escándalo que desató la promoción del token $LIBRA que, unos minutos después de su difusión, aumentó considerablemente su valor y ocasionó el movimiento de millones de dólares, pero luego se derrumbó notablemente ocasionando pérdidas millonarias.
“El presidente aclaró la situación”, esgrimió la diputada nacional de La Libertad Avanza en su cuenta de ‘X’ en medio de la ola de acusaciones contra el Jefe de Estado por estafa a través de la criptomoneda. En sintonía con sus correligionarios, la ex candidata a gobernadora por el partido violeta expresó que se trataban de maniobras para “dañar” a Javier Milei.
“No deja de sorprender que tantos aprovechen esta o cualquier situación para dañar, que les regocije la idea de que a un gobierno le vaya mal, como si eso no fuera afectarnos a todos. Es muy chiquito y miserable ese deseo”, manifestó en el posteo.
La platense se subió al tren de los legisladores, funcionarios y trolls liberales que se encolumnaron detrás del descargo de Javier Milei, quien culpó a la "casta" por responsabilizarlo. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, consideró “lo que pasó anoche fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CarolinaPiparo/status/1890759388656214337?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1890759388656214337%7Ctwgr%5Eec8df0e1da67a88151d6760c5ddac1c1c0d0102c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BRWwgcHJlc2lkZW50ZSBhY2xhcsOzIGxhIHNpdHVhY2nDs24uPGJyPlBlcm8gbm8gZGVqYSBkZSBzb3JwcmVuZGVyIHF1ZSB0YW50b3MgYXByb3ZlY2hlbiBlc3RhIG8gY3VhbHF1aWVyIHNpdHVhY2nDs24gcGFyYSBkYcOxYXIsIHF1ZSBsZXMgcmVnb2NpamUgbGEgaWRlYSBkZSBxdWUgYSB1biBnb2JpZXJubyBsZSB2YXlhIG1hbCwgY29tbyBzaSBlc28gbm8gZnVlcmEgYWZlY3Rhcm5vcyBhIHRvZG9zLiBFcyBtdXkgY2hpcXVpdG8geSBtaXNlcmFibGUgZXNlIGRlc2VvLjxicj5MTEHwn4em8J2BHtyA8YSBocmVmPSJodHRwczovL3QuY28vUVA4dGRhTjllUCI2BaHR0cHM6Ly90LmNvL1FQOHRkYU45ZVA8L2E2BPC9wPiZtZGFzaDsgQ2Fyb2xpbmEgUGlwYXJvIChAQ2Fyb2xpbmFQaXBhcm8pIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vQ2Fyb2xpbmFQaXBhcm8vc3RhdHVzLzE4OTA3NTkzODg2NTYyMTQzMzc2FcmVmX3NyYz10d3NyYyU1RXRmdyI2BRmVicnVhcnkgMTUsIDIwMjU8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPgo8c2NyaXB0IGFzeW5jIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9wbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbS93aWRnZXRzLmpzIiBjaGFyc2V0PSJ1dGYtOCI2BPC9zY3JpcHQ2BCgo3D%3Fv%3D941f1ce7b3351fa51008682836b7884as%3D6663c9ae81ac8cfb5b79edaada3db2c7&partner=&hide_thread=false
¿Qué fue Viva La Libertad Project y el token $LIBRA?
En la noche del 14 de febrero, Milei sorprendió al anunciar en X (ex Twitter) el lanzamiento de Viva La Libertad Project, una iniciativa presentada como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos, a través del token $LIBRA.
En su publicación original, el presidente describió el proyecto como una herramienta para financiar pequeñas empresas y startups. Poco después, confirmó a Bloomberg Línea que el proyecto era real y que implicaba "puro financiamiento privado", aunque aclaró que no estaba directamente involucrado en su desarrollo.
Especialistas explicaron que se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain, y que su objetivo es poco claro.
Aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.