Más golpes al bolsillo.

Aprobaron un nuevo aumento del gas que afectará a usuarios de La Plata

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó este viernes un cambio en la metodología de ajuste y en La Plata aumentarán las tarifas

6 de junio de 2025 - 18:15

La medida se basa en diversas resoluciones y directrices gubernamentales, que apuntan "a mantener la sustentabilidad económica del servicio". El incremento salió publicado en la Resolución 362/25 del Ente, y de acuerdo a la norma, los nuevos valores entran en vigencia este viernes, ya que “resulta razonable y prudente continuar con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético“. A partir de este viernes, el cargo fijo por mes que va a pagar un usuario residencial será un 4,2% más caro, mientras que el cargo por metro cúbico de consumo se ajusta en tono al 2,1%, en comparación al cuadro tarifario publicado en mayo.

Estos porcentajes corresponden a las tarifas finales de usuarios residenciales nivel 1, ya que es la categoría que se usa como referencia para los de nivel 2 y 3. Para estos dos sectores se mantendrán las bonificaciones ya establecidas en las facturas. La resolución, firmada por el interventor del ENARGAS, Carlos Alberto María Casares, responde a las instrucciones de la Secretaría de Energía y del Ministerio de Economía de la Nación, encabezado por el ministro Luis Caputo, que solicitó "continuar con el sendero de actualización de precios y tarifas del sector energético para el mes de junio de 2025".

gas-aumento-camuzzi.jpg

Los otros aumentos que llegan a La Plata en junio

El transporte público también se verá afectado por los aumentos del sexto mes del año: en La Plata, el boleto mínimo con SUBE registrada pasará a costar $515,04. Con tarjeta sin registrar, el valor superará los $800. La segunda sección, una de las más utilizadas, costará $562,25, y sin registrar estará cerca de los $900.

Como anticipó El Editor Platense, las familias que envíen a sus hijos a colegios privados también tendrán que hacer un esfuerzo a partir de mañana. Las actualizaciones se dividirán en dos tramos: uno del 6,5% en junio y otro del 4,2% en julio. La medicina prepaga es otro de los rubros que verán incrementado su costo, ya que, en promedio, subirán en torno al 2,8%, en línea con la inflación de abril. Los combustibles son el otro eslabón de la cadena económica que aumentarán desde las 00:00 hs del primer día de junio: la suba en dos impuestos clave que decretó el Gobierno Nacional impactará en los surtidores alrededor de un 1%.

Según informó Edelap, el aumento en la tarifa de energía eléctrica será del 3,4% que autorizó la Provincia el último viernes. Para el resto del AMBA, repartido entre Edenor y Edesur, sufrirá aumentos del 2,6%. Por su parte, las boletas de gas vendrán con subas en torno al 2,8% en La Plata. El agua, regenteada por AySA, aumentará un 1%, mientras se esperan audiencias públicas para definir nuevos precios.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
esta noche, cuenta dni dejara de funcionar por varias horas

Las más leídas

Te puede interesar