Este miércoles será una jornada clave en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. A las 11:00 se sorteará en San Isidro el tribunal que tendrá a su cargo la reanudación del juicio por la muerte del astro argentino tras en el marco de la causa que fue declarada nula luego del escandaloso documental “Justicia Divina”, protagonizado por la ahora suspendida jueza Julieta Makintach.
El sorteo se llevará a cabo de forma presencial, con un bolillero manual en el que estarán los nombres de los magistrados que integran las tres ternas y tres duplas. En caso de que el bolillero elija al Tribunal N°2, N°6 o N°7, habrá un segundo sorteo para designar a un tercer juez que complete el cuerpo.
Los jueces en carrera para integrar el nuevo tribunal son Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Sebastián Urquijo (TOC N°1); Ariel Introzzi Truglia y Silvestre Díaz (TOC N°2); Esteban Adrejin, Osvaldo Rossi y Marcela López Ramos (TOC N°4); Pablo Rolón, Victoria Santamaría Guglielmetti y nuevamente López Ramos (TOC N°5); Débora Ramírez y Federico Tuya (TOC N°6); y Roberto Gaig y Alejandro Lago (TOC N°7).
La audiencia contará con la presencia obligatoria de las querellas, fiscales y defensores de los siete acusados. Entre ellos, estarán los abogados Fernando Burlando (por Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (por Dieguito Fernando y Verónica Ojeda), y Pablo Jurado (por las hermanas de Diego). También asistirá Félix Linfante, en representación de Jana Maradona.
Del lado del Ministerio Público, dirán presente los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren. En tanto, la defensa estará integrada por Julio Rivas, Francisco Oneto, Vadim Mischanchuk, Franco Chiarelli, Miguel Ángel Pierri, Diego Olmedo y Nicolás D’Albora.
Todos los imputados en la causa Maradona
Los imputados son figuras clave del entorno médico de Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su coordinador Mariano Perroni, el clínico Pedro Di Spagna y la jefa médica de Swiss Medical, Nancy Forlini. Todos están acusados por homicidio simple con dolo eventual, un delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
El juicio se cayó luego de que la jueza Makintach protagonizara un documental sobre el caso mientras aún presidía el proceso. Fue recusada, apartada y suspendida por 90 días, y ahora enfrenta un jury de enjuiciamiento por mal desempeño.
Entre los que impulsaron las denuncias contra la magistrada se encuentran el procurador Julio Conte Grand, el abogado Burlando, el presidente de la Fundación por la Paz Fernando Míguez, el ex jefe de seguridad de Maradona (Julio Coria), y diputados bonaerenses de La Libertad Avanza como Florencia Retamoso, Agustín Romo y Fernando Compagnoni.