Educación.

Docentes universitarios en estado de alerta, ¿qué pasará con las clases en La Plata?

En un plenario de delegados, docentes de todo el país nucleados en la CONADU se declararon "en alerta" y pidieron por la paritaria nacional

10 de febrero de 2025 - 18:00

La Federación Nacional de Docentes de Universidades Nacionales (CONADU) declaró, en un plenario de secretarios generales de todo el país, "el estado de alerta y movilización y la emergencia salarial, frente al desfinanciamiento del gobierno de Milei y la sistemática omisión de la Paritaria Nacional Docente". Desde La Plata avisaron que están "calentando motores".

“Para mantener el poder adquisitivo del mes de noviembre 2023 se debería haber cobrado con el salario de enero un aumento de 34,3% sobre diciembre último”, expresaron. Y agregaron: “como los aumentos han estado siempre por debajo de la inflación, la pérdida significa el valor de cuatro salarios y medio mensuales. Es decir, trabajamos gratis todo ese tiempo”.

La situación en La Plata

En la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación de Docentes Universitarios (ADULP) anticipó que se realizarán consultas entre los afiliados para definir los próximos pasos. «Estamos calentando motores», advirtió Manuel Rodríguez, secretario de Organización del gremio, dejando abierta la posibilidad de que las clases no comiencen en tiempo y forma.

Por su parte, el secretario general de ADULP, Octavio «Tato» Miloni, remarcó la necesidad de fortalecer la unidad sindical. «Es fundamental consolidar el Frente Gremial Regional y el Frente Sindical de Universidades Nacionales para enfrentar estas políticas que afectan gravemente a los trabajadores y a la educación pública», sostuvo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Crecen los casos de sarampión en el AMBA

Las más leídas

Te puede interesar