Economía.

Esta semana se conoce la inflación de mayo

El INDEC dará a conocer este jueves el IPC de mayo, junto con las Canastas Básicas Alimentaria y Total. En CABA, la inflación perforó el piso del 2%

9 de junio de 2025 - 18:35

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de mayo, que el presidente Javier Milei anticipó por debajo del 2%. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la aguja marcó 1,6%. ¿Qué dicen las principales consultoras?

Si bien la inflación porteña suele medir por debajo de la media nacional, por el mayor impacto de los servicios, tanto el Gobierno como la mayoría de las consultoras privadas estiman que el IPC nacional de mayo será apenas superior al de CABA, ya que coinciden en ubicarlo en torno al 1,9%. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central es un poco más conservador y pronostica una inflación del 2% o 2,1%.

El presidente Milei disertó ayer en Madrid, donde dio una extensa charla sobre los logros económicos de su gobierno, dando una masterclass de ajuste y desregulación del Estado. En ese marco, recordó que "la tasa de inflación saltó al 3,7% (en marzo), pero dijeron que se iba a quedar en niveles del 5 al 7%. Al mes siguiente (abril) cayó a 2,8%, este mes se espera que rompa el 2%". Envalentonado, el Jefe de Estado arriesgó: "Yo se los afirmo desde acá que para el año que viene la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado”, tiró.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INDECArgentina/status/1929606898741125317&partner=&hide_thread=false

La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del cuarto mes del año fue casi un punto menor al del mes anterior, a pesar del cambio en el esquema cambiario que impuso el Gobierno de Javier Milei.

Según el organismo, la división con mayor alza mensual en abril de 2025 fue Restaurantes y hoteles (4,1%), escoltada por Recreación y cultura (4%). Asimismo, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.

En la otra punta, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%). A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el bcra ajusta las reglas para las billeteras digitales: como afecta a los usuarios de la plata

Las más leídas

Te puede interesar