El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles el índice de inflación de abril. La suba de precios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que siempre se publica en la previa, fue del 2,3%, sensiblemente menor al 3,2% de marzo.
Si bien la inflación porteña suele medir por debajo de la media nacional, por el mayor impacto de los servicios, tanto el Gobierno como la mayoría de las consultoras privadas estiman que en abril, el IPC nacional será superior al de CABA, ya que coinciden en ubicarla en torno al 3%.
Al respecto, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que " abril viene mejor que marzo" y que la inflación "va a colapsar", indicando una tendencia descendente en los próximos meses. En tanto que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyecta una inflación mensual de 3,2% para abril, con una tendencia a la baja en los meses siguientes: 2,8% en mayo, 2,2% en junio y 2,0% en julio .
El pronóstico de las principales consultoras sobre la inflación de abril
En sintonía con lo que calcula Caputo, las principales consultoras del país auspician una baja en la inflación respecto del mes pasado. La expectativa es mayor si se tiene en cuenta el salto devaluatorio que se dio al momento en que el Gobierno de Javier Milei alteró el esquema cambiario imponiendo un sistema de bandas para salir del cepo.
EcoGo coincide con el Ministerio de Economía en ubicar la inflación en el 3%. Por su parte, Equilibra prevé un 3,3%. Más optimistas son Orlando Ferreres y Asociados (2,5%) y C&T (2,7%). Analytica es la única de la lista que estima un salto respecto del 3,7% de marzo, y prevé una inflación de 3,8%.