Alarma.

Industria nacional, en guardia: baja de aranceles preocupa al sector textil y al calzado

La baja de aranceles a la importación de calzado, textiles e indumentaria despierta preocupación y diferentes instituciones advierten sobre el riesgo para el empleo y la competitividad de la industria nacional frente a una apertura comercial sin equilibrios

20 de marzo de 2025 - 08:05

La reciente decisión de reducir los aranceles a la importación de calzado, productos textiles y de indumentaria ha encendido alarmas entre las principales entidades de industria nacional de la Provincia. Diferentes espacios expresaron su "profunda preocupación" por lo que consideran una medida que prioriza la integración comercial sin un plan paralelo que fortalezca la competitividad local.

En un comunicado conjunto, ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA advirtieron que la apertura comercial, en las actuales condiciones, agrava las desigualdades estructurales que enfrenta el sector frente al llamado "costo argentino". "Hemos insistido en la necesidad de una agenda de competitividad que nivele la cancha, atendiendo cuestiones como la presión fiscal, la informalidad y la falta de acceso al crédito", señalaron.

Los sectores del calzado, textil y de indumentaria, que representan una fuente clave de empleo en provincias como Buenos Aires, Catamarca, CABA, Santiago del Estero y Tucumán, están entre los más golpeados. De acuerdo con estimaciones, de los 30 mil empleos industriales perdidos en el último año, más de 10 mil corresponden a esta cadena productiva. "Una apertura indiscriminada sin equilibrar las condiciones locales podría acelerar esta tendencia y profundizar la informalidad", alertaron desde las organizaciones.

Datos recientes muestran que, en los últimos seis meses, estos sectores registraron incrementos por debajo de la inflación general: en enero, el rubro textil subió un 0,6% y la indumentaria de producción textil un 1%, mientras que en febrero el IPC de prendas de vestir y calzado marcó un alza de apenas 0,4%. "Está claro que no somos nosotros los responsables de la inflación", afirmó un representante de ADIBA, desmarcándose de las acusaciones.

"Sin una industria nacional competitiva, el empleo y el desarrollo económico de nuestras provincias están en riesgo", concluyeron.

El escrito de las entidades en alerta por la industria nacional

Comunicado baja de aranceles - Entidades PBA (1) (1).pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar