El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires advirtió por el crecimiento de contagios de sarampión y apuntó contra la administración de Javier Milei por la falta de vacunas triple viral. Ya son 11 los casos confirmados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Ya son 11 y avanzan los casos de sarampión en el AMBA. Esto pone en alerta a todo el sistema de salud. Es imperiosa la llegada de las vacunas por parte del gobierno nacional para reforzar los esquemas de vacunación y poder prevenir más contagios ”, expresó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, a través de su cuenta de ‘X’, sobre la vacuna triple viral.
Según explicaron desde la cartera de Salud bonaerense, el Calendario Nacional indica la primera dosis de vacuna triple viral a los 12 meses y la segunda a los 5 años. En este contexto epidemiológico, desde Provincia se indicó aplicar dosis extras a las personas que estuvieron en contacto con casos confirmados.
“Está dosis extra para contactos es para personas de 13 meses a 4 años y a las personas de entre 6 y 11 meses, es decir a las personas que tienen 0 o 1 dosis, con la intención de reforzar su inmunidad”, subrayaron.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nkreplak/status/1902065779845280213&partner=&hide_thread=false
¿Por qué se recomienda esta dosis extra contra el sarampión?
Según explicaron desde la Provincia, aunque la primera dosis de la vacuna triple viral tiene una alta tasa de efectividad, un pequeño porcentaje (entre el 5% y el 10%) de la población no responde adecuadamente, lo que los hace vulnerables al sarampión. En bebés de 6 a 11 meses, la respuesta a la vacuna puede ser insuficiente debido a su edad temprana, lo que justifica la aplicación de una dosis adicional para generar inmunidad.
Es importante que las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados se acerquen a los centros de salud o vacunatorios para recibir la dosis extra correspondiente o seguimiento, siempre bajo la supervisión médica.