La situación que enfrenta Viviana Yacoub, empresaria de la inmobiliaria Yacoub Real Estate & Developers, sigue complicándose. Las acusaciones del Colegio de Martilleros de Mar del Plata por la apertura de una oficina inmobiliaria sin un martillero habilitado continúan teniendo repercusiones.
En diálogo con El Editor Platense, Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, fue claro en su intervención: “La inmobiliaria Yacoub no cuenta con martillero habilitante en la ciudad de Mar del Plata”.
Rossi explicó que la inmobiliaria intentó ofrecer propiedades en la ciudad fijando un domicilio en Mar del Plata, pero el lugar señalado no está habilitado como oficina ni tiene un profesional matriculado a cargo. "No permitiremos la apertura de una oficina inmobiliaria en nuestra ciudad que no cuente con un profesional al frente", insistió Rossi, subrayando que el control de la matrícula no es solo un resguardo para los colegiados, sino también para la sociedad.
En este sentido, agregó que el Colegio de Martilleros actúa por delegación del estado, con el objetivo de proteger tanto a los profesionales como a los ciudadanos que recurren a los servicios inmobiliarios.
¿Qué ocurre con la habilitación y la matriculación de Yacoub?
Según las normativas locales, para abrir una oficina inmobiliaria en Mar del Plata, es necesario contar con la habilitación municipal correspondiente. Pero más allá de este requisito, la ley establece que para operar como inmobiliaria en la ciudad, debe haber un martillero habilitado al frente de la oficina, quien debe estar matriculado en el Colegio de Martilleros del Departamento Judicial correspondiente.
Rossi mencionó que el caso fue derivado al Colegio de Martilleros de La Plata, solicitando que se apliquen las medidas disciplinarias correspondientes debido a la falta de matriculación y la dirección incorrecta que se había informado para la apertura de la oficina. Además, señaló que si Yacoub tiene propiedades para ofrecer en Mar del Plata, lo puede hacer desde su oficina central en La Plata, pero para habilitar una sucursal en otro departamento judicial es necesario contar con un martillero matriculado al frente.
¿Un problema más grande en La Plata?
La apertura de una nueva oficina bajo un domicilio falso no es el único cuestionamiento que pesa sobre la inmobiliaria. Este caso plantea la duda sobre si otras sucursales de Yacoub podrían estar operando bajo condiciones similares. La pregunta sigue sin respuesta mientras se avanzan las investigaciones y se sigue recopilando documentación relacionada con la actividad de la inmobiliaria.
Santiago Saucedo, presidente del Colegio de Martilleros de La Plata, mencionó que aún se está conformando el expediente relacionado con este caso, y se están tomando las medidas pertinentes para determinar la legalidad de las operaciones de Yacoub en la ciudad. Si se confirma que las irregularidades persisten en otras sucursales, el caso podría generar un precedente importante en la regulación del sector inmobiliario en la región.
En espera de una resolución del caso Yacoub
Por el momento, tanto el Colegio de Martilleros de Mar del Plata como el de La Plata están a la espera de los resultados de la investigación. Las autoridades del sector inmobiliario tienen claro que la supervisión y el cumplimiento de la normativa son esenciales para garantizar la transparencia y la legalidad en las transacciones inmobiliarias. Lo que está en juego no solo son las consecuencias legales para Yacoub, sino también la confianza de los clientes en los procesos del mercado inmobiliario.