Las escuelas privadas con subvención estatal en la provincia de Buenos Aires podrán aplicar una suba del 2,8% en las cuotas a partir de octubre, por lo que las instituciones de La Plata aumentarán su valor. Así lo informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA), que nuclea a más de 2300 establecimientos.
La actualización fue avalada por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, en el marco de los acuerdos salariales alcanzados entre el gobierno provincial y los gremios docentes. “Estas adecuaciones son el resultado de la gestión que realizamos con las autoridades educativas de cada gestión y tienen como objetivo mantener y garantizar la calidad educativa", señaló Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA.
No obstante, aclaró que "las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos y de funcionamiento de los institutos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados"
Los nuevos valores de las escuelas privadas
De este modo, en septiembre las escuelas de educación inicial y primarias que tienen un 40% de aporte estatal podrán cobrar hasta $135.530 . En tanto, las que tienen el 100% del subsidio, pueden cobrar hasta $29.990 . En la secundaria, el tope es de $176.100 y de $33.060 , respectivamente.
Por otro lado, las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte tendrán un tope de $201.540 si tiene una cobertura del 40%, mientras que las que están totalmente subsidiadas podrán cobrar hasta $38.100. Finalmente, en el Nivel Superior los aranceles van desde $43.190 hasta $172.010.