Tras el temporal que azotó a la región, el Nivel de Atención del Riesgo Vigente cesó a verde, según informó la estación meteorológica por lo que ya no se esperan tormentas en La Plata, Berisso y Ensenada. Sin embargo, hay cantidad de vecinos que necesitan ser asistidos de forma urgente y también, necesitan respuestas ante problemas que vienen de años.
Vecinos de diferentes partes de la región se comunicaron con El Editor Platense para dar a conocer cómo los afectó la tormenta del viernes por la noche. En ese sentido, se pudo reportar que en Villa Elvira, "están cansados de que se inunden las casas", se trata de un problema frecuente en todas las viviendas de 122 entre 84 y 85 y además, informaron que lo mismo sucede en 85 entre 121 y 121Bis.
"Tuvimos más de diez centímetros de agua dentro de las casas", contaron los afectados, que piden soluciones urgentes en términos de desagüe y obras necesarias para que cuando llueve, "no tengamos que pasar más por esto". En tanto, cantidad de frentistas hablaron sobre la falta de alerta que hubo sobre el temporal en los canales oficiales.
temporal-febrero-laplata-meridianov.jpeg
En esa línea, vale mencionar que cerca de las 21:30, cuando en La Plata había tormentas, desde @ClimaMLP el canal de difusión sobre estos temas del municipio platense, comunicaron que se estaban "generando tormentas de variada de intensidad en el este de la provincia de Buenos Aires", y era "probable que afecten al área de La Plata". Minutos después, en distintos barrios de la ciudad cayó granizo de gran tamaño.
El reclamo de los vecinos de La Plata
La lluvia, el viento y el granizo paró, pero se podía ver a simple vista que el temporal iba a estar presente durante la madrugada. Para la 1:00, se informó que se aproximaban "nuevamente tormentas de variada intensidad, que comenzarán a afectar a La Plata en el transcurso de la próxima hora", por lo que el alerta se mantenía en Amarillo.
El alerta amarillo es una recomendación a tomar precaución, quitar elementos que puedan caerse o volarse y resguardarse, sin embargo, pasadas la 1:30, la tormenta que llegó la ciudad vino cargada de grandes ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles y de postes de luz e incluso, hubo vecinos que se despertaron con gran cantidad de agua dentro de sus hogares.
temporal-febrero-laplata-loshornos.jpg
Esta situación, sumado a la falta de prevención, desató enojo en la sociedad. Sin ir más lejos, en la zona de Parque Saavedra, los mismos vecinos tuvieron que destapar las bocas de tormenta, debido a que las calles se estaban inundando demasiado. En Plaza Malvinas, sucedió lo mismo e incluso, hasta la mañana de este sábado estuvieron aguardando que filtre el agua. Algo similar a lo que pasó en Meridiano V, donde la esquina de 18 y 70 se vio completamente anegada por el agua.
temporal-febrero-laplatacentro.jpg
Los Hornos, también es una zona afectada, en calle 61 desde 148 hasta 145 se cayeron los postes de luz, árboles y "nadie se acercó, hay gente enferma y no tenemos luz". En 63 y 140 volaron "ramas grandes" y una mujer mencionó: "Por suerte salve mi techo".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gustirobert/status/1893174059019427885&partner=&hide_thread=false