Ciencia y tecnología.

La Facultad de Ingeniería de la UNLP abrirá sus puertas a la comunidad

La institución educativa que forma parte de la UNLP lanzó una convocatoria para aquellos que quieran participar de la jornada

2 de junio de 2025 - 11:53

La cita será el viernes 27 de junio, de 11:00 a 15:00 horas, en el estacionamiento del Edificio Central, en Av. 1 entre 47 y 48. Allí, los vecinos podrán conocer el trabajo que realizan diversos equipos de la casa de estudios local, una invitación que invita tanto a adultos como a jóvenes y niños.

Asimismo, desde la Facultad de Ingeniería abrieron una convocatoria para docentes, investigadores, estudiantes y Nodocentes a participar de su tercera edición. Aquellos que deseen formar parte, pueden confirmar su participación al correo [email protected] con fecha límite hasta el viernes 13 de junio.

image.png

La jornada promete ser una oportunidad única para acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad, destacando el compromiso de la Facultad con la formación académica y el desarrollo del conocimiento aplicado.

En los próximos días, se dará a conocer el cronograma completo de actividades, que incluirá exhibiciones, charlas, experimentos interactivos y demostraciones a cargo de los distintos equipos de trabajo.

La UNLP compró un camión único en el país para exploraciones geofísicas

La UNLP realizó una histórica adquisición para la investigación científica. Se trata de un camión denominado Nomad 15, de origen francés, para la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. El rodado es el único en nuestro país y será utilizado para docencia, investigación, extensión y transferencia.

En la actualidad sólo existen tres de estas unidades en Latinoamérica: dos en Brasil y una en Argentina. Por otra parte, la operación fue financiada íntegramente con fondos de la Universidad Nacional de La Plata y la gestión fue impulsada por el vicepresidente académico Fernando Tauber.

El Nomad 15, debido a su diseño compacto, puede acceder a áreas desafiantes como bosques, ciudades y cuenta con un motor moderno de bajas emisiones para optimizar la eficiencia y reducir el consumo de combustible. “Este equipo le permitiría a nuestra universidad formar a los estudiantes de grado y posgrado en el uso de una herramienta utilizada a nivel mundial para la prospección del subsuelo”, explicó Simón Lissa, docente e investigador de dicha facultad.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Suben los colectivos que unen CABA y La Plata 

Las más leídas

Te puede interesar