Universidad.

La FULP renovó sus autoridades sin mayores cambios

La FULP, gremio de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata revalidó a sus representantes en una larga jornada

29 de marzo de 2025 - 09:44

Este viernes se llevó a cabo el 41° Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) para elegir a las nuevas autoridades de la organización estudiantil. Fue en una jornada cargada de actividades y debates sobre el contexto que atraviesa el sector universitario ante las medidas de la administración de Javier Milei.

En ese sentido, en la noche del viernes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en un predio lleno de militantes, cantos y organizaciones, la FULP revalidó a sus autoridades en un gran frente nacional y popular, sin mayores cambios a la gestión 2024.

Las autoridades de la FULP 2025

Al igual que el año anterior, será un formato de copresidencia, conducido por Sol Alconada, de la Corriente Néstor Kirchner en la Juventud Universitaria Peronista y por Albertina Bidart, de la Corriente Julio A. Mella de Patria Grande. La vicepresidencia primera está a cargo de Juan Ignacio Battista de MILES, mientras que la vicepresidencia segunda quedó Amparo Soto del Frente Natural. Por su parte, La Cámpora tendrá la Secretaría General con Camila Zambaglione.

Embed - Federación Universitaria de La Plata on Instagram: "HOY: 41° CONGRESO DE LA FULP En el dia de hoy, viernes 28 de marzo, se desarrolló el 41° Congreso de la Federacion Universitaria de La Plata. Cientos de estudiantes nos encontramos en la Facultad de Artes para balancear el trabajo de todo el año y proyectar lo que queremos llevar adelante en este 2025 tan desafiante. Durante el trabajo en comisiones, debatimos sobre las problemáticas de la juventud, los desafíos del movimiento estudiantil, las políticas de permanencia y nuestra formación académica. Gracias a todxs lxs que se acercaron a lo largo del día para nutrir el Congreso de discusión y política colectivamente. -Federación Universitaria de La Plata-"

En las demás secretarías que conforman la lista del gran frente están compuestas por Renata Compagnuccila de la CEPA; David Pontín de MPE; Camila Pini de DND; Agustina Flores de Liberación; Sofía Pacheco del Peronismo Militante; Mario Ernesto Emiliano Rosas Quetri del Colectivo Estudiantil; Irene Chigdi de SUR y Augusto Jaurena de PC.

La lista 17 del Frente "Educación es soberanía" obtuvo así, 103 congresales (votos) contra 8 congresales de la Lista 4, compuesta la Izquierda (Agite, PTS, Partido Obrero e Izquierda Socialista).

Novedades en el congreso

Este congreso tuvo la particularidad de que, como era de esperarse, la organización que más votos tiene en toda la Universidad, Franja Morada decidió no participar ni acreditar a sus congresales correspondientes a los diez centros de estudiantes que conducen sumado el que conducen en alianza. Esta ausencia se da por segundo año consecutivo.

En tanto, durante las comisiones de debate aparecieron actores nuevos: La Libertad Avanza, en representación de su lista presentada en la Facultad de Ciencias Económicas. El grupo de no más de cinco personas asistió a una de las rondas y alzó su voz, sin embargo, tampoco acreditaron sus congresales ni presentaron lista propia.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se espera un clima lluvioso en La Plata para empezar el finde

Las más leídas

Te puede interesar