Malestar.

Taxis de La Plata en crisis: "Las aplicaciones de transporte ilegal nos robaron el 60% del trabajo"

Juan Carlos Berón, representante de los taxis en La Plata, denunció el impacto de las apps de transporte y rechaza la propuesta para legalizarlas

12 de junio de 2025 - 16:00

La lucha de los taxistas contra las aplicaciones de transporte ilegal, como Uber, Didi y Cabify, no da tregua en La Plata. Juan Carlos Berón, secretario general del gremio de taxistas desde 2001, dialogó con El Editor Platense y expresó el profundo malestar del sector frente a una realidad que, según sus palabras, “nos ha arruinado la vida”.

Las apps, que operan sin tributar ni cumplir regulaciones, han reducido drásticamente los ingresos de los trabajadores del volante, llevándolos a lo que consideran el peor momento en la historia de la actividad.

“Desde que llegaron estas aplicaciones en 2015, nos han robado el trabajo. Antes, un taxista hacía entre 40 y 45 viajes en una jornada de 12 horas. Hoy, con suerte, hacemos 10 o 12, y en un buen día, 15. Nos quitaron el 60% de nuestro trabajo”, afirmó Juan con indignación. Según el gremialista, el 25% de lo que recaudan los conductores de estas plataformas “se va a sus países, sin tributar ni pagar nada”, afectando directamente a un servicio público histórico como el taxi.

La semana pasada, el concejal Nicolás Morzone presentó un proyecto para legalizar las aplicaciones de transporte, una propuesta que generó un fuerte rechazo en el sector. “Estoy totalmente en contra. Morzone no entiende lo que nos está pasando”, sentenció Juan, quien relató un diálogo con el edil en el que intentó explicarle la gravedad de la situación. “Le dije que algunos taxistas usan estas apps para sobrevivir, pero no porque queramos. No voy a juzgar a un compañero que no llega a fin de día, pero legalizarlas no es la solución”.

Juan Carlos Beron 4.jpg

El intercambio con Morzone tuvo momentos de tensión, con rumores de posibles protestas. Sin embargo, Berón aclaró: “Le dije en broma que no íbamos a ir a su casa. ¿Cómo voy a meterme con la familia de alguien? No es mi estilo ni el de los que me acompañan. Hace 24 años que soy secretario general y nunca hice un escrache”. Finalmente, aseguró que el concejal entendió su postura tras una conversación más calma.

El peor momento para los taxis en La Plata

Con décadas de experiencia arriba de un taxi, Berón no duda al afirmar que el actual es “el peor momento” para el sector, incluso superando crisis como la hiperinflación de décadas pasadas. “Es triste. Muchos compañeros salen a trabajar temprano y a media mañana tienen que transferir dinero por billetera virtual a sus esposas para que puedan comprar comida para el día. Vivimos al día, y eso es muy duro”, relató con pesar.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
trabajadores de astillero rio santiago manifestaron en la plata

Las más leídas

Te puede interesar