La Federación Argentina de Cardiología (FAC) designó como nuevo presidente a Diego Echazarreta (MN 89.875), médico egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El profesional asume la conducción de una institución con el compromiso de la construcción y prevención de la salud cardiovascular de la población.
Echazarreta es un reconocido profesional de la capital bonaerense con una vasta trayectoria en los centros de salud locales. Desarrolló su residencia de cardiología en el Hospital San Juan de Dios de La Plata, donde creó la Unidad de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar tras realizar el Fellow, en dicha especialidad emergente en los ‘90, en la Fundación Favaloro.
Además, el doctorado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) ocupó la jefatura de Sala de Cardiología Clínica en ese hospital, donde integró el staff durante 25 años. El médico también es Especialista Consultor en Cardiología Clínica otorgado por el Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires Distrito I y obtuvo un Master en Avances en Cardiología “Universidad Católica de San Antonio” Murcia, España.
En la Federación Argentina de Cardiología, desempeñó diversos roles de liderazgo: fue presidente de la Sociedad de Cardiología de La Plata en 2007, presidente del Week-End de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar en 2012, y presidente del Comité Científico del Congreso Nacional de Cardiología en 2019. También presidió el Comité de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar entre 2012 y 2014.
Más de tres décadas en la UNLP
Echazarreta ha sido docente titular de la cátedra de Medicina Interna A en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP durante más de tres décadas. Además, ha dirigido numerosas tesis doctorales y es autor de más de 150 investigaciones que han sido presentadas en congresos nacionales e internacionales, publicando sus trabajos en las revistas científicas más destacadas a nivel mundial.
“Nuestro objetivo principal será brindar las herramientas necesarias para que las cardiólogas y los cardiólogos de nuestro país pueden contar con diferentes dispositivos educativos que puedan aportar a su formación y en el caso que así lo decidan apoyarlos en el desarrollo de la investigación básica y clínica”, explicó el formado en la UNLP al ser anunciado presidente de la entidad.
De esta forma, reemplaza al doctor Gustavo Beder Farez, cardiólogo formado en la UNLP, quien finaliza su gestión con el objetivo de fortalecer las sociedades federadas que integran la Federación, promoviendo la producción científica y su difusión.