Indignación.

Vecinos de avenida 60 en la localidad de Los Hornos en La Plata denuncian abandono

Habitantes de Los Hornos le piden a las autoridades soluciones urgentes para poder tener condiciones dignas, en un punto con alta densidad poblacional

4 de abril de 2025 - 10:00

Los frentistas de la avenida 60, entre las calles 171 y la Ruta 36 en el barrio de Los Hornos, aseguran sentirse olvidados y abandonados por las autoridades. Los vecinos llevan años reclamando a la delegación local que repare los baches y corte los pastizales, pero la situación no solo persiste, sino que se ha agravado en los últimos meses.

Las calles de esta zona de La Platase encuentran en un estado deplorable, con pozos y baches que hacen casi imposible el tránsito vehicular. Un vecino de la zona, expresó su frustración: “La camioneta vive en el taller, si no se me rompe una cubierta, se rompe algo de la dirección. Es imposible transitar por estas calles y yo, por mi trabajo, tengo que entrar y salir permanentemente”.

image.png
Una postal muy triste de lo que se viene dando en la localidad de Los Hornos

Una postal muy triste de lo que se viene dando en la localidad de Los Hornos

A los problemas viales se suman los pastizales y montes que han crecido descontroladamente en las banquinas, transformándose en focos de basurales. La situación ha llegado a un extremo preocupante: recientemente se encontró un cuerpo descuartizado en uno de estos espacios abandonados, lo que ha generado aún más temor entre los vecinos.

Como si esto fuera poco, la inseguridad se ha convertido en una amenaza constante. Los vecinos denuncian que los delincuentes actúan con impunidad en la zona, exacerbando la sensación de desamparo.

Los habitantes de avenida 60 exigen una intervención urgente de las autoridades para reparar las calles, limpiar los pastizales, eliminar los basurales y garantizar mayor seguridad.

Anuncian la creación de una nueva delegación en La Plata

Las autoridades de La Plata anunciaron la creación de una nueva delegación que llevará el nombre de Islas Malvinas. Este nuevo espacio tendrá jurisdicción sobre una amplia zona que abarca desde las calles 38 a 52 y de 31 a 167, entre el barrio San Carlos y el de Los Hornos.

Esta delimitación responde a la necesidad de optimizar la gestión territorial en una región que hasta ahora dependía exclusivamente de la delegación de San Carlos, lo que generaba desafíos en la atención y resolución de demandas.

Desde el Municipio explicaron que la creación de esta nueva estructura busca ofrecer una atención más específica y cercana a los vecinos de esa área, permitiendo una respuesta más eficiente a sus necesidades.

No obstante, no se ha especificado el lugar exacto donde funcionarán las oficinas de la nueva delegación. La gestión de Julio Alak indicó que en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre la ubicación, el personal asignado y los servicios que se prestarán desde esta dependencia.

La noticia fue recibida con expectativa por los vecinos de la zona afectada, quienes esperan que esta medida traiga mejoras en áreas como mantenimiento vial, seguridad, limpieza y otras demandas históricas.

Emergencia vial en La Plata: vecinos reclaman por seguridad en la esquina de 137 y 42

La intersección de las calles 137 y 42 en el barrio San Carlos en La Plata ha ganado un apodo inquietante entre los vecinos: “la esquina de los accidentes”. Este cruce, escenario de frecuentes siniestros viales que incluyen choques entre autos y caídas de ciclistas, se ha convertido en un punto crítico.

El último incidente tuvo lugar este miércoles 2 de abril, durante el feriado, cuando un nuevo choque volvió a poner en evidencia la peligrosidad de la zona. Las cámaras de vigilancia instaladas en el área han registrado múltiples accidentes en el mismo lugar, lo que ha intensificado las demandas de los residentes por medidas preventivas antes de que ocurra una tragedia mayor.

Según los vecinos, la situación empeoró tras la repavimentación de la calle 137, entre 42 y 135. Trascendió que se formó un pozo que lleva más de un año sin ser reparado, se ha convertido en un peligro constante, agravado por roturas frecuentes del caño de agua que deterioran aún más la calzada.

Frente a esta realidad, los frentistas han tomado cartas en el asunto, presentando reiterados reclamos a la Municipalidad de La Plata. Sus pedidos incluyen la instalación de reductores de velocidad, como lomas de burro, y semáforos que regulen el tráfico en el cruce problemático.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
berisso: manejaba sin licencia y provoco un choque en cadena

Las más leídas

Te puede interesar