Continúan los operativos por la causa de fentanilo contaminado que ya se cobró 33 víctimas fatales, de las cuales, 15 de ellas fueron en la ciudad de La Plata. En ese sentido, en las últimas horas se ordenaron allanamientos en cinco droguerías que vendieron las ampollas a distintos hospitales.
La conmoción no cesa y la preocupación tampoco, en ese sentido se ordenaron varios operativos vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, los involucrados en la producción y distribución de fentanilo contaminado que ya causó 33 muertes en Buenos Aires y Rosario.
Se trata de un lote de ampollas del analgésico, que fue asociado por la ANMAT con una serie de cuadros de neumonía, que terminó contaminado en hospitales y clínicas de las provincias de Buenos Aires (en la que se encuentran el Hospital Italiano de La Plata), Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
fentanilo-anmat-foto.jpeg
Así lo señala un estudio realizado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, “Dr. Carlos G. Malbran”, en el que se especifica que las víctimas recibieron el medicamento cuando estaban intubadas o en cuidados intensivos, lo que resultó en infecciones fatales.
Cabe recordar que la contaminación se comenzó a investigar luego de que se encendieran las alarmas en el Hospital Italiano de La Plata, donde, al día de hoy se registraron 15 víctimas fatales. También se conocieron que en el Sanatorio Dupuytren hubo un fallecimiento; en el Hospital Clemente Álvarez de Rosario seis; en el Hospital Cullen una; en el Hospital Italiano de Rosario una y el Sanatorio Parque de Rosario con nueve.
Secuestraron insumos médicos en la investigación de fentanilo contaminado
La semana pasada, como informó El Editor Platense, mediante la coordinación del Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina secuestró insumos médicos presuntamente vinculados a la muertes en el Hospital Italiano de La Plata, por ingesta de fentanilo contaminado.
allanamientos-fentanilo-contaminado.jpeg
La causa se inició tras una denuncia presentada por personal de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ante la División de Delitos contra la Salud Pública. En la misma se reportaron 18 casos de suministro de fentanilo alterado con microbios, que provocó un brote infeccioso de neumonía.
Como resultado de los procedimientos, se secuestraron: 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros pertenecientes a distintos lotes, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al fentanilo, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.
Además, se identificó a ocho personas, tres de las cuales pertenecen a los laboratorios investigados. Todos quedaron a disposición de la Justicia, a la espera del avance de la investigación en curso.