Conmoción.

Hallaron muerta a una joven en su vivienda de La Plata

Una chica de 20 años de edad fue encontrada sin vida por su padre en un domicilio de San Carlos, La Plata. Las autoridades investigan un posible suicidio

10 de septiembre de 2025 - 17:00

Un impactante hecho conmocionó a la localidad platense de San Carlos este martes por la noche, cuando una joven de 20 años de edad fue hallada muerta en su vivienda por su propio padre. Investigan un posible caso de suicidio.

El caso sucedió en una casa ubicada en las calles 151 y 49 bis, lugar al cual acudieron efectivos de la policía luego de la alerta por parte del papá de la víctima. Momentos más tarde, personal del SAME confirmó el deceso y entrevistó al hombre, quien aseguró no haber observado comportamientos fuera de lo común o señales que predijeran el trágico desenlace.

La escena fue resguardada por las autoridades para permitir el trabajo de los peritos, mientras que la investigación quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°3 de La Plata, la cual caratuló a la causa como “averiguación de causales de muerte”.

El suicidio, la principal causa de muerte violenta en La Plata

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio desde 2003, cuando lo establecieron la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese sentido, en esta fecha desde hace nueve años se publica un informe de La Plata, Berisso y Ensenada, para visibilizar la problemática.

Los periodistas Fernando Tocho y Marcela Ojea relevaron que en 2024, los casos de suicidios en la región Gran La Plata superó a los muertos por accidentes de tránsito y homicidios. El trabajo detalla la cantidad de afectados, a qué géneros afecta y a qué rango etario, como así también, la modalidad empleada por las víctimas.

Durante el 2024 se registraron 93 suicidios en La Plata, Berisso y Ensenada. Berisso redujo el número de fallecidos a la mitad con respecto a 2023, mientras que en las otras dos localidades la tendencia se mantuvo. Psicólogas a las que consultó El Editor Platense al respecto resaltaron que la mayoría de los casos tienen fluctuaciones estacionales, con picos en los meses de primavera y verano.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
panico en el centro platense tras impactante choque en cadena

Las más leídas

Te puede interesar