La muerte de Pedro Pablo Mieres, el pasado martes 17 de junio, sigue rodeada de interrogantes. En este contexto, la familia del secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) emitió un comunicado para agradecer las muestras de apoyo recibidas y para reclamar justicia.
“En este momento de profundo dolor frente a la trágica pérdida de nuestro amado Pablo, la familia Mieres-Herrera queremos expresar nuestro agradecimiento a todos quienes nos han acompañado”, comienza el escrito que fue difundido a casi una semana del crimen.
Pedro Pablo Mieres no solo se desempeñaba en la UNLP. También participaba activamente en distintos espacios de la ciudad, como el Hospital San Martín, el Coro Lírica en Diagonal y la Brigada Sanitaria Ramona Medina, entre otros ámbitos donde dejó una huella significativa.
“A todos les pedimos que nos sigan acompañando. Aún queda mucho por delante hasta esclarecer lo sucedido. Que la muerte de nuestro querido hijo y hermano no quede impune. Todos los que conocieron a Pablo saben de su compromiso y de su lucha en las causas que consideraba justas, siempre brindando apoyo incondicional a quienes más lo necesitaban”, expresaron desde su entorno más cercano. En la misma línea, concluyeron: “Hoy él necesita de nosotros, que su recuerdo no se pierda y que seamos miles levantando la voz en reclamo de justicia”.
El caso de Pedro Pablo Mieres, el secretario estudiantil de la UNLP
Pedro Pablo Mieres fue hallado sin vida dentro de su vivienda el martes 17 de junio. Según informaron fuentes oficiales del caso, la víctima fue encontrado atado, amordazado y desnudo en su casa. Sus compañeros de la casa de estudios decidieron acercarse a su domicilios luego de que no respondiera sus mensajes.
Los resultados de la autopsia determinaron que el hombre tenía dos heridas contusas en el cráneo y que la causa de su muerte fue asfixia. Si bien en un primer momento resonó la hipótesis que el asesinato se debió a un robo, no se descarta otro escenario.