153° período legislativo.

Axel Kicillof inaugura las sesiones de la Legislatura bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabeza la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerenses con críticas a Milei

5 de marzo de 2025 - 17:58

A las 16:51 el gobernador Axel Kicillof salió de la Casa de Gobierno, junto a su esposa, Soledad Quereilhac, rumbo a la Legislatura bonaerense, atravesando la todavía no reinaugurada Plaza San Martín. Luego de 8 minutos de recorrido, Kicillof hizo su ingreso a la Cámara de diputados para dar su mensaje anual.

Ya en la Legislatura, lo recibieron los presidentes de ambas cámaras: la vicegobernadora Verónica Magario y Alexis Guerrera, titular de la Cámara baja, junto a los jefes de los distintos bloques parlamentarios.

Antes de responderle al presidente, Kicillof se tomó unos minutos para recordar lo que consideró “un hecho sin antecedentes que no podemos pasar por alto”, en alusión a la amenaza presidencial de intervenir la provincia. “Parece una distopía tragicómica”, disparó.

Asimismo, le machacó a Milei que “no puede ser impune, cínico e irresponsable” y lo acusó de “tomarle el pelo” a toda la dirigencia política y a todo el pueblo “con un tema tan grave, delicado y cargado de historia como una intervención federal”.

Acto seguido, renovó el llamado a la unidad para defender la democracia: “así como el presidente no puede avalar una estafa financiera, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella. Los gobernadores no somos empleados del presidente. La provincia de Buenos Aires no se somete a amenazas ni extorsiones”, adelantó.

apertura-sesiones-pba-2025

La respuesta de Kicillof al discurso de Milei

Luego del discurso del presidente en el Congreso, Kicillof comenzó a responderle en el campo que más cómodo le queda, la Economía: “es un programa económico que no tiene nada de austríaco, ni de anarcocapitalista, ni de liberal libertario”, aseguró el mandatario. Y agregó: “el plan económico de Milei, como varios planes en la historia, está compuesto por unos pocos elementos: planchar el dólar, planchar los salarios, ajustar fuertemente el presupuesto, aplicar tarifazos, e implementar una apertura importadora y una desregulación económica.”

Y anticipó que “el resultado es siempre el mismo: “con el dólar quieto, reprimiendo los salarios y las jubilaciones, la inflación se reduce, pero a costa de liquidar la demanda y el mercado interno primero, y la producción y el empleo después”.

Luego de enumerar algunos indicadores económicos, Kicillof aseguró que se trata de “un programa de desplazamiento de la riqueza” ya que los únicos sectores beneficiados “no generan empleo”.

Embed - VIVO | Apertura de sesiones 153° Asamblea Legislativa

El federalismo, otro estribillo en la canción de Kicillof

Siempre con Javier Milei como principal destinatario de sus palabras, el gobernador recalcó que el gobierno nacional “le está sacando recursos a las provincias” y dejó entrever que irá a la Justicia si es necesario “la Justicia no lo puede seguir permitiendo”, advirtió.

Además, volvió a decir que “estamos bajo el ataque de un gobierno que deserta. Milei lo dejó claro desde el comienzo de su mandato: no quiere achicar el Estado, quiere desintegrarlo, y eso es una estafa al pueblo, a la patria y a nuestra constitución. No es casualidad que Milei no recorra jamás el territorio de nuestro país”, apuntó.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
bahia blanca: kicillof aseguro que estan coordinando esfuerzos con el gobierno nacional

Las más leídas

Te puede interesar