La despedida.

Cristina Fernández: "Pusieron cepo al voto popular"

Cristina Kirchner se refirió al fallo de la Corte Suprema que la proscribe y volvió a cargar contra "el poder económico concentrado"

10 de junio de 2025 - 18:13
image.png

"¿Saben por qué este cepo al voto popular? porque no van a cometer el mismo error que cometieron en el año 19, cuando creyeron que después de haber perdido las elecciones de medio término y después de esa campaña de estigmatización y de vandalismo sobre mi persona, estaba acabada", recordó.

En esa línea la ex presidenta cargó contra "el poder económico" que "sabe que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome. Porque esta tranquilidad del dólar pisado y los miles de millones que siguen tomando prestado, no tiene final feliz", anticipó. Y de paso, se refirió a Javier Milei: "es un monigote del poder económico" y va a terminar como "el otro monigote del norte", en referencia a Elon Musk, que en estos días protagonizó un duro cruce con Donald Trump.

PJ-condena-cfk.jpg

Cristina confirmó que esperará en su casa

Sobre el final de su extenso discurso de despedida, y luego de enumerar las conquistas de los gobiernos kirchneristas, Cristina Fernández de Kirchner coincidió con Javier Milei en que "hay periodistas ensobrados de la derecha, en algo tiene razón el hombre". Y apuntó contra "algunos que decían que estaba atrincherada en el PJ, qué manga de estúpidos. Estábamos en el partido y de acá me iré a mi casa".

Por último, adelantó: "pondremos el cuerpo porque no los peronistas no nos profugamos, eso lo hace la derecha mafiosa". Y en un último llamado a sus seguidores, instó "a militar, a organizarse, a estar con la gente que lo necesita. Es fundamental que la gente vea una dirigencia comprometida con los problemas de la gente y no con los problemas de la propia dirigencia.

Qué es la Causa Vialidad

La Causa Vialidad engloba delitos de corrupción durante la gestión de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández como presidentes de la nación (2003 - 2015). En principio, la denuncia realizada por Elisa 'Lilita' Carrió englobaba a los negocios que hubo entre el Presidente y Lázaro Báez, a quien se le adjudicó obras públicas en Santa Cruz desde 2003 hasta 2015. Luego, se amplió la investigación y se involucró a Cristina.

La causa hace referencia a la adjudicación de 51 obras públicas viales a empresas del empresario Lázaro Báez, como Austral Construcciones. Según dicta la acusación principal, hubo irregularidades en licitaciones, sobreprecios y obras inconclusas; se favoreció de forma sistemática a Báez y además, se utilizó la obra pública como parte de un esquema para desviar fondos del Estado.

Corte Suprema-Kirchner (3).JPG
Militantes colgaron carteles en la entrada de los Tribunales

Militantes colgaron carteles en la entrada de los Tribunales

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Kirchner llevaría el caso a la CIDH

Las más leídas

Te puede interesar