“No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”. Así confirmó Cristina Kirchner su presencia en los tribunales.
La expresidenta adelantó, entonces, que estará presente en Comodoro Py para quedar detenida tras la decisión de la Corte Suprema. Lo hizo a través de un escrito publicado en las redes sociales, donde además reforzó su pedido para que le otorguen prisión domiciliaria.
En el documento que compartió en su cuenta de X (exTwitter), en el que también incluyó una dura crítica a la Justicia, señaló que “no se trata de un privilegio; por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1933495166066720797&partner=&hide_thread=false
El escrito completo de Cristina Kirchner
A las 9.02 de la mañana, la expresidenta tuiteó: “El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat".
En el mismo escrito, la titular del Partido Justicialista (PJ) enfatizó que las razones son “institucionales”, después de haber sido Presidenta durante dos períodos consecutivos.
“Debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”, remarcó, antes de remarcar que esta protección es necesaria debido a “los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”, agregó.
"El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. 'La bala no salió' por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos", insistió.
El pedido de arresto domiciliario