Desde principio de año, el gobernador Axel Kicillofabrió la puerta a la posibilidad de realizar las elecciones legislativas un día diferente a las nacionales. “Desdoblar tiene sus desafíos”, aseguró y criticó que “Milei, de la nada, sin consultar a la Provincia, cambió el sistema”. Esto en referencia a que a nivel nacional se votará con Boleta Única de Papel: “Si se vota el mismo día, por primera vez en la historia de la Provincia, va a haber dos urnas con dos sistemas distintos”, cuestionó el Gobernador bonaerense.
Esta postura trajo consigo una feroz interna que atraviesa al peronismo (ver página 7), la cual lo distancia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien, en conjunto con dirigentes de su espacio, lanzaron una carta pidiendo elecciones concurrentes bajo el título de “Una sola nación, una sola provincia, una sola elección”. El argumento utilizado por La Cámpora es que “para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al Gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos".
Teniendo en cuenta que además, presentaron un proyecto para realizarlo, Carlos Bianco, el ministro de Gobierno de Kicillof habló la semana pasada asegurando que “había una discusión acerca de la posibilidad de hacer elecciones concurrentes”. La cual se estaba trabajando “para saldarla en un marco de unidad, pero lamentablemente, de manera intempestiva, se presentó un proyecto de ley firmado por 16 senadores de Unión por la Patria, de nuestra fuerza política, que solicita la suspensión de las PASO como si estuviera consensuado pero que intenta establecer una fecha para las elecciones concurrentes". Además la senadora Teresa García había confirmado que sí se desdoblan, Cristina Kirchner será candidata.
Luego de esto, y tras una reunión con Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde no llegaron a un acuerdo, el Gobernador bonaerense anunció este lunes, finalmente, que no habrá elecciones concurrentes, el argumento al respecto fue: “Milei introdujo dos cambios: por un lado quitó las PASO y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo que no existía, que es la boleta única. Lo hizo de manera irresponsable e inconsulta”.
“Le pedí a la Legislatura que suspendieran por este año las PASO; aunque la mayoría de los bloques mostró su apoyo, todavía no se ha logrado. Es por eso que un primer anuncio es que voy a enviar un proyecto desde el Ejecutivo para poder hacerlo de la manera más rápida posible”. Luego habló de la boleta única de forma muy crítica, manifestando que “los bonaerenses van a tener que votar en dos urnas distintas con dos formas distintas”, a lo que agregó: "Votar el mismo día, combinado dos modalidades distintas, sería caos”.
“La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple, es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, como Gobernador acabo de fijar el 7 de septiembre como fecha para que se realicen las elecciones”. “La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple, es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, como Gobernador acabo de fijar el 7 de septiembre como fecha para que se realicen las elecciones”.
A quiénes favorece el desdoblamiento en la Provincia
En línea con la postura del Gobierno nacional, que lo impulsó en el Congreso, el bloque La Libertad Avanza acompañaría la suspensión de las PASO: “Kicillof quiere desdoblar la elección y hacer ir a votar a los bonaerenses en dos fechas distintas. Todo por especulación electoral”, expresó Agustín Romo en sus redes sociales previo al anuncio del Mandatario provincial, dejando entrever que acompañarán el proyecto impulsado por el espacio de la expresidenta. La insistencia del partido en las concurrentes tiene que ver con no perder el empujón que les pude dar la boleta completa, debido a que tampoco tienen un espacio sólido en la Provincia y por ende, podría perjudicarlos una elección focalizada.
En lo que respecta a la Unión Cívica Radical, aseguraron que buscarán suspender las PASO y también el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, con el fin de “garantizar la autonomía política de la provincia y evitar gastos extraordinarios para los ciudadanos”.
Lo cierto es que, con el desdoblamiento, Kicillof podría despegarse y evitar arrastrar un posible voto “castigo” hacia su espacio por el contexto y/o decisiones del Ejecutivo nacional. También, pone el foco en su propia gestión, que según diferentes encuestas, tiene niveles de aprobación más altos que los referentes nacionales del peronismo. Algo similar les sucede a los intendentes, independientemente del partido que sean, debido a que les permite enfocarse en campañas dirigidas a lo local, con agenda y objetivos propios.
En la vereda contraria está Cristina Kirchner, quien prefiere unificar elecciones para no dividir fuerzas y mantener el peso del voto nacional sobre los provinciales. El desdoblamiento se lee como un gesto de autonomía de Kicillof frente a su liderazgo y el de sus allegados.
Con el anuncio del Gobernador, se espera que la votación que estaba prevista para esta tarde y fue pospuesta hasta próximo aviso, sea conservar las PASO así, la Presidenta del PJ podrá presentarse como candidata por la Tercera Sección, según informaron, y competir con el espacio de Kicillof, lo que marca un quiebre definitivo entre el peronismo y el kirchnerismo duro.