Mientras en las inmediaciones del Congreso, la policía y otras fuerzas de seguridad a cargo de Patricia Bullrich reprimían con firmeza la marcha de los jubilados, en el interior del palacio legislativo la cámara baja llevaba adelante una sesión especial donde se logró un apoyo a ls víctimas del temporal en Bahía Blanca.
En la misma, se dio media sanción al proyecto de la oposición que declara la emergencia ambiental, económica y habitacional en el partido de Bahía Blanca, tras el trágico temporal que dejó al menos 16 víctimas fatales.
Si bien el texto original del proyecto, que ahora pasará al Senado, no especifica montos, sí le exige al gobierno nacional encabezado por Javier Milei, a destinar recursos extras para la reconstrucción de la ciudad y los alrededores.
Cabe recordar que el intendente bahiense Federico Susbielles, estimó que las inversiones necesarias para la recuperación de la ciudad ronda los 400 mil millones de pesos. El gobierno nacional ya envió $10 mil millones.
El escándalo cripto de Milei también tuvo su debate
La oposición logró una victoria parlamentaria, quizá la primera desde que asumió la administración libertaria, al habilitar la creación de una Comisión Investigadora por el escándalo cripto que involucra directamente al presidente Javier Milei, y por el que ya hay causas penales abiertas, tanto en Argentina como en Estados Unidos.
Pese a que fracasó el intento de Unión por la Patria de iniciar un proceso de Juicio Político al jefe de Estado, sí se logró articular con diferentes bloques para el emplazamiento a comisión de pedidos de informes al Poder Ejecutivo por la supuesta estafa que habría impulsado Milei a través de un tweet.