Debate.

El Concejo Deliberante pone primera para cambiar el funcionamiento del recinto

La Comisión Revisora de Reglamento Interno del Concejo Deliberante de La Plata se reúne para debatir modificaciones en el sistema de votación y licencias

28 de febrero de 2025 - 08:36

El Concejo Deliberante pone primera este viernes para debatir una serie de modificaciones sobre el funcionamiento que impulsen la modernización del cuerpo legislativo local. La iniciativa impulsada por el presidente Marcelo Galland busca implementar la votación electrónica como la que funciona en la Legislatura bonaerense y actualizar el reglamento interno.

El conductor del cuerpo encabezará el primer encuentro de la comisión revisora del reglamento interno, creada en septiembre de 2024, para empezar a reunir consensos y trazar la letra fina de algunos proyectos. Este espacio reúne a representantes de todos los bloques, al titular de la comisión de Legislación y al secretario Legislativo para presentar un dictamen con las reformas necesarias en un plazo de 180 días, lo que permitiría debatir y aprobar los cambios durante las primeras sesiones ordinarias del año.

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un sistema de votación electrónica, similar al que se utiliza desde 2018 en el Senado bonaerense. Este sistema permitiría a los ediles votar a través pantallas táctiles instaladas en sus escaños, por lo que también simplificará el acceso instantáneo a la información de los expedientes ya que todo quedará digitalizado.

Hasta el momento, los concejales votan a mano alzada por lo que más de una vez se abrieron debates por la validez de algunas votaciones y realizaron aclaraciones mediante votaciones nominales.

Otro de los puntos sobre los que pretende avanzar el oficialismo es la limitación en el tiempo de exposición que actualmente es de 15 minutos, a fin de imprimirle ritmo a las sesiones que suelen extenderse en discusiones sin mayor trasfondo. También se busca restringir el número de licencias a concejales e incorporar sanciones económicas por faltas.

Por último, el oficialismo impulsa la puesta en marcha de ‘sesiones de reconocimiento’ mediante las que se exponga la figura de platenses destacados o visitantes ilustres.

La oposición también pide cambios en el Concejo Deliberante

La oposición pretende que se modifique el reglamento interno del Concejo Deliberante que podría impactar en la conformación de alianzas dentro del hemiciclo. El bloque Buenos Aires Libre, alineado con La Libertad Avanza, presentó cinco proyectos que plantean cambios en 18 artículos.

Una de las principales modificaciones contempla la incorporación de la figura del interbloque, lo que permitiría la asociación de un conjunto de diversos bloques a partir de afinidades políticas y/o partidaria. Este sistema ya rige en el Congreso nacional, donde el oficialismo intenta sellar alianzas con espacios aliados en un año electoral. En La Plata, el liberalismo parece tomar el mismo camino.

Desde los bloques opositores también pretenden meter mano en los requisitos para integrar las comisiones permanentes, cambios en el número de ediles que las conforman y la elección de secretarios y prosecretarios legislativos mediante votación nominal, similar al procedimiento utilizado para designar a las autoridades del Concejo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
diputados aprobo por unanimidad la emergencia en bahia blanca

Las más leídas

Te puede interesar