Represión en el Congreso.

El Gobierno acusó al kirchnerismo de promover un "golpe de Estado"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó a la oposición de intentar desestabilizar al Gobierno y apuntó contra la jueza que liberó a los detenidos

13 de marzo de 2025 - 09:22

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó este jueves al kirchnerismo de promover un golpe de Estado con los incidentes producidos ayer en la movilización realizada en el Congreso para reclamar por los haberes de los jubilados. Desde el Gobierno salieron a defender el accionar policial y apuntaron contra la Justicia.

“Se les ocurrió la original idea de poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados y eso provocó los disturbios que vimos ayer: la generalización de la violencia. Esta marcha estuvo organizada al grito de que se vayan todos, lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, aseguró el funcionario nacional en declaraciones radiales.

Desde Casa Rosada se encoluman detrás del planteo de un intento de desestabilización germinado desde la oposición. “No encuentran un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está buscando soluciones y con el cual la mayoría de los argentinos está de acuerdo y buscan este camino, a partir del uso de la violencia y la represión policial que es lo que corresponde para mantener el orden”, insistió Francos.

La manifestación de los jubilados en el Congreso de la Nación terminó con una violenta represión policial, destrozos, heridos y 124 detenidos. El caso más relevante es el del fotoperiodista Pablo Grillo, que recibió un impacto en la cabeza y lucha por su vida en el hospital Ramos Mejía.

La defensa a Bullrich y la responsabilidad a la Justicia

Guillermo Francos defendió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el accionar policial durante la marcha al subrayar que los manifestantes que insistan con este tipo de protestas van a ser “reprimidos como corresponde”. “Obviamente no pueden usar armas, tirar piedrazos, romper todo y dejar un tendal de daños para hacer una manifestación”, desarrolló.

Por otro lado, el coordinador de ministros llamentó que la Justicia haya liberado a la mayoría de las personas que fueron detenidas anoche: “Debe funcionar la aplicación de la ley con más dureza y si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Organización de Naciones Unidas expresó su preocupación por el caso de Pablo Grillo

Las más leídas

Te puede interesar