El Gobierno Nacional eliminó 13 programas de género por considerarlos “un despilfarro”. El anuncio lo hizo el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y rápidamente le salieron al cruce desde distintos organismos. Desde la Provincia, tildaron el anuncio de “cortina de humo”.
“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, que eran financiados por todos los argentinos. Entre ellos se encuentra el insólito "MenstruAR”, anunció el Ministro este viernes.
Tras enumerar todos los programas tachados por el Gobierno de Javier Milei, Cúneo Libarona sostuvo que “eliminar este despilfarro le ahorrará $6.000 millones de pesos por año a los argentinos”.
Amnistía Internacional Argentina le salió al cruce, criticando que "jamás publican cifras de lo que se pierde con beneficios impositivos que favorecen a los sectores mejor posicionados".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/amnistiaar/status/1923436432112205970&partner=&hide_thread=false
“Cortina de humo”, la respuesta de la Provincia
La Ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, fue la vocera del gobierno provincial para responderle al Ministro nacional. “Señor Ministro, no nos mienta ni presente como novedades algo que no lo es: esos programas jamás fueron implementados por su gobierno y tienen 0 (cero) presupuesto asignado”, acotó.
Y agregó: “Lo que ustedes llaman "ideología" son políticas públicas, como los hogares integrales (ex refugios) que alojan en situaciones de alto riesgo de vida a mujeres y sus hijas e hijos. O sea, una política que salva vidas”.
Antes de cerrar, dejó un interrogante: “Habrá que ver qué quieren tapar con esta cortina de humo”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EstelaEDiaz/status/1923417830609019042&partner=&hide_thread=false
Los 13 programas de género eliminados por el Gobierno
- Menstruar.
- Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.
- Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
- Escuelas populares de formación en género y diversidad ‘Macachas y Remedios’.
- Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘Sembrar Igualdad’.
- Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
- Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
- Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
- Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción ‘Igualar’.
- Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
- Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘Formar Igualdad’.
- Producir.
- Generar.