De qué se trata.

El Gobierno modificó el sistema de residencias médicas

Los profesionales que realicen residencias médicas deberán elegir entre dos modalidades de beca. Todos los cambios que decretó el Gobierno

2 de julio de 2025 - 11:03

El Ministerio de Salud de la Nación promulgó esta semana una reforma al reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, con el objetivo de “jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias acumuladas por el reglamento anterior, impulsado durante el gobierno kirchnerista”, tal como detalló la propia cartera sanitaria.

La reforma, que se formalizó con la Resolución 2109/2025 publicada en el Boletín Oficial, otorga a los residentes un mayor margen de autonomía para elegir la modalidad en la que completarán el último tramo de su formación profesional.

Según indicó el Ministerio, el nuevo reglamento busca “recuperar el rol formativo de las residencias médicas, subsanar distorsiones y parches acumulados durante más de una década, y permitir que los residentes tengan la libertad de elegir bajo qué modalidad realizar este tramo final de su formación y cómo administrar el monto de las becas”.

Con la finalidad de elevar el carácter formativo de las residencias médicas, el reglamento restablece el concepto de "beca", excluyendo cualquier encuadre como empleo público o relación laboral. En este nuevo esquema, los residentes podrán optar entre dos modalidades: la Beca Institución o la Beca Ministerio.

El Ministerio de Salud se encargará de garantizar los fondos para financiar las residencias en ambas modalidades, aunque la Beca Institución será administrada directamente por las entidades encargadas de la formación. En este caso, las instituciones deberán rendir cuentas sobre el uso de los fondos que reciben y serán responsables de cubrir los costos de ART, seguro de mala praxis y seguro de salud de los residentes, sin afectar el monto de la beca.

Por su parte, aquellos residentes que elijan la Beca Ministerio verán descontados los aportes previsionales correspondientes. Además, serán incorporados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional, pero no podrán acceder a bonos adicionales otorgados por las instituciones. Sin embargo, la cobertura de ART y el seguro por mala praxis seguirán siendo responsabilidad de la institución en este caso.

Cambios la formación de las residencias médicas

La modificación también establece un marco más claro sobre las competencias y responsabilidades de las partes involucradas. El Estado se limitará a establecer las condiciones generales para la formación, mientras que las instituciones recuperarán su autonomía para adaptar las becas a sus necesidades y establecer una relación más directa con los residentes, a quienes deberán acompañar a lo largo de su proceso formativo.

El Ministerio destacó que, si bien la nueva normativa ya está en vigencia, los residentes ingresantes de este año tendrán la posibilidad de elegir la modalidad de beca que prefieran. Además, los que ya están en proceso de formación podrán optar por cambiar de modalidad sin que ello afecte los beneficios obtenidos hasta el momento.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar