El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires cruzó al Gobierno nacional por vetar la Ley 27.790, aprobada por amplia mayoría en el Congreso el pasado 5 de junio, establecía un fondo de 200.000 millones de pesos para asistir a las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, declaradas zona de emergencia y catástrofe tras el temporal de marzo.
El proyecto había sido aprobado por 153 votos afirmativos y sin abstenciones, con el rechazo únicamente del bloque oficialista de La Libertad Avanza. La ley preveía subsidios y créditos destinados a la reconstrucción de viviendas e infraestructura pública afectada por el desastre climático.
En su decisión, el Ejecutivo nacional argumentó que la norma carece de fuentes de financiamiento específicas, lo que —según explicaron— viola los principios de equilibrio fiscal establecidos en las leyes 24.156 y 24.629. Además, señalaron que, de acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional, Coronel Rosales no debería incluirse en la declaración de emergencia por haber sido menos afectado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BonaerensePJ/status/1937506407600791626&partner=&hide_thread=false
Desde el PJ bonaerense calificaron la decisión como “una afrenta a los bonaerenses que sufrieron las consecuencias de un desastre natural” y denunciaron que el gobierno nacional “prefiere cuidar su relación con el Fondo Monetario Internacional antes que tenderle una mano a quienes lo han perdido todo”.
“El mismo día que el ministro Caputo se prepara para recibir a una nueva misión del FMI y busca el visto bueno de los acreedores, el presidente le niega a las familias de Bahía Blanca los recursos que necesitan para reconstruir sus vidas”, cuestionaron.
En un comunicado difundido este martes, el peronismo provincial concluyó: “Nada nuevo. Fuertes con los débiles, débiles con los poderosos”.