Continúa la angustia por el asesinato de la pequeña Kim Gómez y, en el Concejo Deliberante, la oposición al Ejecutivo local realizó en las últimas horas un pedido de informe sobre lo recaudado en 2024 por la “Contribución para Seguridad” incluida dentro del impuesto conocido como la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM).
Se trata de una solicitud impulsada por los concejales de la UCR y el PRO, con Gustavo Staffolani a la cabeza, quien solicitó directamente al titular de la Agencia Platense de Recaudación (APR), Juan Carlos Mongan, que explique cuánto dinero ingresó a las arcas municipales por dicho concepto durante el año pasado.
Vale recorudar que actualmente la ordenanza fiscal e impositiva establece que un 17,5% de la recaudación de la Tasa SUM debe destinarse a seguridad. Sin embargo, se desconoce en detalle cómo se ha ejecutado ese presupuesto.
El enojo ante el aumento de la tercera cuota de la Tasa SUM
A mediados del año pasado, en el Concejo Deliberante se llevó a cabo una sesión que incluyó un proyecto de ordenanza impulsado por la concejal del PRO, Lucía Barbier, mediante el que se buscó anular el aumento del 50% estipulado a partir de la cuota 3 de la Agencia Platense de Recaudación (APR).
El proyecto impulsado por la edil cercana al ex intendente Julio Garro buscaba anular la Resolución N°8 de la APR mediante la que se fijó un coeficiente del 1,5% sobre lo que estipulaban los artículos 3° y 4° de la ordenanza fiscal impositiva aprobada en diciembre del año pasado. Según argumenta el texto, esta suba no pasó por el cuerpo legislativo por lo que resultaría ilegal.