Para "evitar cortes".

Guillermo Francos insiste en la prisión domiciliaria de Cristina: "Sería lógico..."

Ante la inminente movilización para acompañar a Cristina, desde el Gobierno sostienen que lo lógico sería que sea notificada en su domicilio

16 de junio de 2025 - 09:54

Este miércoles se hará efectiva la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por la causa Vialidad. Por su edad, se solicitó que la misma sea domiciliaria y la vivienda elegida fue el departamento ubicado en la esquina de San José y Humberto 1° en el barrio porteño de Constitución.

Cinco días hábiles tiene la expresidenta para presentarse en los tribunales de Comodoro Py y, será este miércoles el día en que lo haga. Para eso, se esperan grandes movilizaciones que acompañarán a CFK. Organizaciones políticas, sociales, sindicatos y el Partido Justicialista (PJ) en general, llamó a marchar, y es este hecho que el Gobierno nacional intenta evitar.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos habló en A24 y sostuvo que si la movilización se realiza “no va a ser nada positivo”, porque “va a generar tensión, cortes y movilización de fuerzas federales”. Por eso, sugirió: “Si yo fuera magistrado federal pensaría en que intentemos no generar esta situación social”.

Cristina-balcon-4.jpg

Francos insiste en la domiciliaria

Francos fue claro con su postura al respecto, cada vez que es consultado, insiste en que desde la gestión nacional no buscan "la foto humillante" de Cristina y, en esa línea y para desarticular la gran convocatoria, aseguró que lo lógico sería que la condena se efectúe en el domicilio.

“Me parecería absolutamente lógico que las medidas de notificación puedan hacerse sin que la expresidenta tenga que concurrir a los tribunales” para generar “la menor convulsión posible”, indicó el jefe de Gabinete quien consideró que el Gobierno está al margen de lo judicial, sin embargo, “esperamos lo que diga la Justicia respecto del lugar y condiciones de detención”.

Por su parte destacó que la titular del PJ fue una política destacada, no hay duda de que ocupó un rol relevante en la política argentina, y sin perjuicio de la opinión que uno tenga de ella o del proceso que la condenó, hay que tener una consideración especial sobre una situación que es compleja”.

CRISTINA3.jpg

En esa línea, sostuvo que si bien "las condiciones" sobre dónde llevar adelante la condena "deben ser fijadas por los jueces de la causa”, "me parecería absolutamente lógico" que los magistrados hagan firmar el documento en su domicilio.

Sobre la cantidad de militantes fuera de la casa

Desde el martes hubo gran cantidad de militancia fuera de la vivienda de la expresidenta, de hecho, en la madrugada del domingo fueron desalojados por la Policía de la Ciudad, en referencia a esto, Francos mencionó que “es algo que por ahí dura algunos días y después ira menguando como es natural”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier milei sobre el fallo en estados unidos: yo avise que kicillof es un...

Las más leídas

Te puede interesar