Luego de haberse postergado por cuestiones climáticas, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá este sábado el lanzamiento formal. El espacio que lidera Axel Kicillof tiene todo listo para el plenario del próximo sábado en La Plata, donde se va a mostrar la fuerza política del gobernador bonaerense.
El camping de UPCN en la capital provincial será la sede del encuentro, que estará dividido en una decena de carpas temáticas. Cada una de ellas, coordinada por miembros del gabinete de Kicillof y altos funcionarios de su gestión, lo que demuestra que el mandatario no piensa bajar el pie del acelerador en la carrera con Cristina Kirchner por la conducción del peronismo, y pondrá toda la carne al asador.
Según pudo saber El Editor Platense, y a pesar de las expectativas, Kicillof sólo se dedicará a señalar las diferencias con el Gobierno de Javier Milei, y no daría definiciones hacia el interior de la grieta peronista. En Calle 6 todavía resuenan las palabras de CFK del pasado domingo en el Encuentro de la Cultura Popular, donde dejó claro que "hablar de Estado presente no está acorde a la realidad" y pidió "dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Hay que dejar de lado las mezquindades y los egos, que provocaron una fragmentación inútil".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1927485546948874445&partner=&hide_thread=false
Las 10 carpas de Kicillof para debatir con la militancia
La organización del plenario del Movimiento Derecho al Futuro decidió dividir la convocatoria en diez carpas temáticas, a la que cualquier persona interesada puede inscribirse a través de un formulario Web. Allí, se puede elegir entre: Economía y Fiananzas, que estará a cargo del ministro Pablo López, el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo, el economista Roberto Feletti y el titular de ARBA, Cristian Giraud; Seguridad y Justicia, coordinada por Javier Alonso y el Asesor General de Gobierno Santiago Pérez Teruel; Producción y Trabajo, con los ministros Walter Correa, Javier Rodríguez y Augusto Costa.
También habrá debates en torno a Educación Pública con Alberto Sileoni; y Salud Pública y Ambiente, con Daniel Gollán. La carpa de Obra Pública y Hábitat estará a cargo de los ministros Gabriel Katopodis y Silvina Batakis; en tanto que la de Cultura, Deportes y Derechos Humanos será coordinada por la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto, la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez contará con la presencia de Andrés Larroque, Cristina Alvarez Rodríguez y Agustina Vila. Ciencia, Tecnología y Universidad, estará a cargo de Carlos Bianco y Roberto Salvarezza; mientras que Mujeres, Diversidades y Juventud será coordinada por la ministra Estela Díaz y la directora de Juventudes Ayelén López.