Lanza el MDF.

Kicillof ultima los detalles de la megacumbre en La Plata

Kicillof dará el próximo 24 de mayo el puntapié inicial para su Movimiento Derecho al Futuro camino a las legislativas. Los detalles del acto en La Plata

13 de mayo de 2025 - 08:43

Con el calendario electoral ya definido tras la sanción express de los plazos electorales en la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof ultima detalles para la megacumbre que encabezará el próximo 24 de mayo en La Plata, en donde oficializará el lanzamiento de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con un mensaje en clave electoral.

En un gesto con fuerte contenido político, el Gobernador bonaerense buscará sellar su divorcio político con el kirchnerismo camino a las elecciones legislativas 2025 con una muestra de músculo político y el objetivo de consolidar su poder territorial en un contexto de intensas negociaciones dentro del peronismo bonaerense.

El acto en la capital bonaerense tendrá lugar en el camping del gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en las inmediaciones de la localidad de Arana, y su dinámica estará pensada como un "plenario", con al menos diez carpas temáticas comandadas por funcionarios del riñón de Kicillof para generar debates sobre diversas cuestiones que preocupan al electorado bonaerense.

La fecha elegida no fue casualidad. Desde calle 6 marcaron ese día en el calendario para evitar que fuera antes de los comicios en CABA para que pueda asistir el grueso de la dirigencia bonaerense y, además, poner los temas sobre la mesa con los resultados puestos de una elección que marcará el termómetro a nivel país.

Kicillof, el centro del acto

El acto culminará con un discurso de Kicillof, en el que se anticipa una fuerte polarización con el Ejecutivo nacional, liderado por Javier Milei. Sin embargo, desde la organización del evento aclararon que varios ministros y funcionarios cercanos al Gobernador tendrán también un papel relevante en la jornada, en lo que podría considerarse un preludio de los próximos movimientos dentro del Frente de Todos.

El Movimiento Derecho al Futuro buscará consolidarse como una alternativa política sólida dentro de la provincia, alineándose con un proyecto político que abra los brazos al peronismo no K, radicales y movimientos sociales y gremiales que respalden al gobernador, quien buscará pelear por imponer la mayor cantidad de representantes de su riñón en las listas.

En este marco, se prevé un fuerte choque en el cierre de listas con el camporismo y los sectores vinculados al ex candidato presidencial Sergio Massa, en lo que promete ser una batalla crucial por las candidaturas a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La feria en el corazón del Parque Saavedra

Las más leídas

Te puede interesar