Después de idas y vueltas, el Gobierno de Axel Kicillof volverá a sentarse hoy con los gremios estatales, docentes y judiciales de la Provincia de Buenos Aires para intentar destrabar las paritarias que vienen empantanada desde hace semanas. La última oferta oficial fue del 7% en dos tramos y fue rechazada sin vueltas por los sindicatos.
De acuerdo al cronograma oficial, a las 10:30 será el turno de los docentes, mientras que a las 13:00 le tocará a los estatales y cerrarán los judiciales a las 15:00. En las reuniones se intentará sellar un acuerdo tras el rechazo en seco de los gremios ante la oferta inicial de la Provincia, que consistía en un 4% en mayo y otro 3% en julio, todo calculado sobre los sueldos de marzo.
Los gremios insisten en que la propuesta no alcanza, y remarcaron que ni siquiera contempla el golpe inflacionario de abril, que volvió a moverse en niveles preocupantes. Desde los sindicatos van con una propuesta clara: aumentos salariales mensuales que acompañen la inflación. Este es el piso de los reclamos.
Cabe recordar que la última propuesta salarial de la Provincia llegó después de un primer trimestre con acuerdos limitados. El último aumento fue en febrero y marzo: un 7% al básico más un 2% adicional, pero sin cláusula de revisión ni compensación por inflación, un punto que los gremios no están dispuestos a dejar pasar.
La reunión de este miércoles será clave para medir hasta dónde puede moverse la gestión de Kicillof en un contexto de ajuste y cuentas fiscales al límite, además de que puede marcar el termómetro del ánimo estatal en un contexto político tenso para el gobernador.