Pasadas las 18:00, Axel Kicillof dio inicio a una conferencia de prensa, donde habló exclusivamente de YPF, tras el fallo en Estados Unidos que obliga al Congreso Nacional a avalar la entrega del 51% de la petrolera estatal a un fondo neoyorkino. Culpó a Javier Milei de "estar a favor de la entrega".
La primera parte del discurso del gobernador estuvo abocada a hacer un repaso del proceso de reestatización de YPF en 2012, cuando el actual mandatario era viceministro de Economía, y Cristina Kirchner presidenta. Aseguró que "lo de Repsol en YPF fue una catástrofe, la estaban vaciando". Desde la óptica de Kicillof, la estatización de la empresa estuvo justificada en términos macroeconómicos, dado que después de la gestión de la compañía española, YPF no pudo garantizar el abastecimiento y la Argentina comenzó a importar energía.
Extracciones-vaca-muerta-kicillof-ypf.JPG
Marina Espeche
Además de defender la posición argentina sobre YPF, Kicillof criticó con dureza al presidente: "Mientras Milei dice que Argentina va a apelar el fallo de la Corte, él dice que la culpa la tengo yo. No sólo es contradictorio, sino que pone en riesgo la posición del país y lo pone a favor de la entrega ”, sentenció. Asimismo, Kicillof adelantó que va a impulsar una investigación "para saber qué hace el presidente en tantos viajes, que no trae ninguna inversión", al tiempo que manifestó sospechas sobre posibles vínculos de Milei con miembros del fondo buitre Bufford Capital.
El Partido Justicialista llamó a un frente "en defensa de la soberanía"
Minutos antes de la conferencia de prensa de Kicillof, el Partido Justicialista nacional emitió un comunicado en rechazo al fallo de la jueza norteamericana y convocó a "un amplio frente social y multipartidario para garantizar la defensa de los intereses nacionales". Asimismo, exigieron al Gobierno que extreme las medidas para defender dichos intereses.
"Los legisladores justicialistas de ambas cámaras en el Honorable Congreso de la Nación y todos aquellos que quieran defender a la PATRIA, deben oponerse a esa orden con todo vigor y valentía en defensa de la SOBERANIA NACIONAL, haciendo valer las facultades y derechos independientes de cualquier poder extranjero, que nuestro Congreso debe custodiar", manifestaron.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1940138118436254147&partner=&hide_thread=false