Otro escándalo toca de cerca al Poder Judicial de Argentina, y la Corte Suprema de Justicia sigue en el ojo de la tormenta. Después de fallar en contra de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, y sellar el final de sus aspiraciones electorales, los jueces decidieron aumentarse el sueldo, ya que necesitan "mantener el poder adquisitivo".
La suba salarial del 2,2% ciento que recibirán los magistrados, será efectiva a partir del 1 de abril de este año. Hasta ahora, sin contar el incremento, esto es lo que venían cobrando los jueces de la Corte: Horacio Rosatti: $19.147.398,84; Ricardo Lorenzetti: $19.534.215,98; Carlos Rosenkrantz: $18.567.176,62. El presidente de la Corte Suprema cobrará $430 mil más, mientras que Lorenzetti tendrá un aumento de $430 mil, y Rosenkrantz de $410 mil. La jubilación mínima en Argentina es de $304.783.
Cabe aclarar que el sueldo básico de cada uno es menos de la mitad del monto que reciben, ya que el valor crece por lo que les pagan por título, antigüedad y permanencia.
Por otra parte, los integrantes de la Cámara Federal, perciben entre 13 y 15 millones, igual que los del tribunal oral. Los de Casación entre 13,5 y 16 millones. A esto hay que sumar el nuevo incremento, y el beneficio para quienes ingresaron al Poder Judicial antes de 2017, ya que no pagan impuesto a las ganancias.
¿Quiénes son los tres jueces de la Corte Suprema?
Horacio Rosatti: Fue ministro de Justicia durante el gobierno de Néstor Kirchner (2004-2005), pero se distanció. Su carrera luego lo vinculó con espacios jurídicos independientes. Fue propuesto por el presidente Mauricio Macri mediante decreto en 2015, y luego ratificado por el Senado en 2016. Doctor en Derecho, ex intendente de Santa Fe, ex procurador del Tesoro. Tiene un perfil conservador en materia institucional.
Carlos Rosenkrantz: Designado por Mauricio Macri también mediante decreto en 2015, luego confirmado por el Senado en 2016. Jurista de perfil liberal, académico, ex rector de la Universidad de San Andrés. Fue abogado del Grupo Clarín y de La Nación. Ocupó la presidencia del máximo tribunal entre 2018 y 2021. Al igual que Rosatti, ha votado en varias ocasiones contra intereses del kirchnerismo.
Ricardo Lorenzetti: Fue designado por Néstor Kirchner en 2004 y presidió la Corte entre 2007 y 2018. Jurista reconocido en derecho civil. Tiene una fuerte impronta institucionalista, aunque su relación con el kirchnerismo se tensó luego de 2015. Fue padrino de la postulación de Ariel Lijo, en lo que muchos leyeron como una maniobra en sintonía con los intereses de Cristina Kirchner. El martes firmó su sentencia definitiva.