Las elecciones legislativas comienzan a acechar con fuerza en el terreno de la Provincia de Buenos Aires y si bien el foco político se corrió del eje del año electoral, en la ciudad de La Plata el Juzgado Federal Número 1, corazón de la Justicia Electoral, pone en marcha las capacitaciones y prepara el terreno para las legislativas.
Claro está, como bien se explicó en otras columnas, cuando hablamos de región no nos referimos a La Plata, Berisso o Ensenada sino a toda la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo un trabajo inconmensurable, repleto de horas extra comenzará a tomar forma en las calles céntricas de nuestra ciudad.
Ya con la confirmación de que no habrá PASO, y a sabiendas de que en las elecciones provinciales se votará con boleta tradicional, pero en las nacionales se implementará la Boleta Única de Papel, la llegada de la mitad del año es un hecho. Es por esto que desde la Justicia Electoral comienzan a acelerar el armado del cronograma laboral para lo que será la organización de las elecciones legislativas 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
A inicios de abril, tras el anuncio del desdoblamiento que realizó Axel Kicillof, el Gobierno provincial autorizó las licitaciones para que la Justicia Electoral comience a organizar el acto electoral, las comunicaciones con el Juzgado Federal Número 1 de la ciudad de La Plata están en marcha y a su vez también con el Correo Argentino, otro de los órganos nacionales que prestan servicio para la realización de las elecciones.
Es que tras el discurso del gobernador se confirmaron las fechas de las votaciones, con esto en nuestra ciudad iniciaron los trabajos para lo que serán los comicios. Como bien adelantó este medio, las tareas se dividirán en las diferentes sedes de trabajo que tendrá la Secretaría Electoral a cargo del juez Alejo Ramos Padilla.
Desde el Juzgado Federal Número 1 de la ciudad de La Plata, recibiendo a cientos de contratados que firmarán un vínculo laboral que se extenderá hasta diciembre del presente año, hasta aquellos que serán derivados al edificio de Calle 10 entre 58 y 59, o quienes realizarán los trabajos de mayor fuerza y exigencia en el barrio de Meridiano V.
Juzgados_Federales-La_Plata-1.jpg
El Juzgado Federal Número 1 de La Plata, a cargo de la elección en la Provincia de Buenos Aires
Comunicación y call center, un aspecto fundamental salido desde La Plata
Con la mejor de las energías, con una sonrisa de esas que se pueden percibir cuando se habla por teléfono, pese a no ver a la persona. Así, de ese modo, el trabajador de la Secretaría Electoral atenderá las llamadas que llegarán al 0-800 para despejar las dudas y ayudar a manejarse con la tecnología y las capacitaciones a aquellos que deban cumplir con la obligación de ser autoridades de mesa.
Claro está los trabajadores solo están para asistir y despejar las dudas de los votantes de la Provincia de Buenos Aires. Ya que la Justicia Electoral divide las labores y responsabilidades organizativas por provincias, exceptuando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es por ello por lo que será habitual que apenas se realice un llamado al 0-800, los encargados de la comunicación pedirán datos como el número de DNI, teléfono y tras la consulta en el padrón electoral verificarán si el votante pertenece al partido, en el que se está comunicando. Por ejemplo, quienes trabajan en la ciudad de La Plata no podrán despejar las inquietudes de una autoridad de mesa de la Provincia de Santa Fe.
Suele ser habitual que algún paranoico piense que le quieren robar datos, varios empleados de la Justicia Electoral han sido insultados por gente que no quería pasar su número de DNI para el chequeo previo de información. Pero créanme lectores a ninguno de estos trabajadores les importa dicha información una vez finalizada la llamada telefónica. Se ruega por esto compromiso para con el laburante.
Pero la gente que presta labores en el área de call center no solo se enfocará en prestar servicios con llamados telefónicos, también realizarán labores manuales que irán desde el armado de los sobres para autoridades de mesa, el de las cartas que el correo argentino repartirá en cada domicilio de la Provincia de Buenos Aires para realizar las correspondientes citaciones a autoridades de mesa y una vez realizados los comicios serán también quienes se encarguen de escanear uno por uno los padrones para cargar al sistema los datos de aquellos que no cumplieron con el deber cívico de ir a votar. Es decir, las llamadas multas por incumplimiento.
Así que mayo será el mes en el que el grueso de los contratados se sumarán a la Secretaría Electoral, cumplirán con una jornada básica de 6 horas de lunes a viernes e incluso con horas extra en dichos días, sábados y domingo con un claro objetivo: que la elección en la Provincia de Buenos Aires sea exitosa. Es por ello que tanto votantes, como autoridades de mesa deberán tener en claro que del otro lado del teléfono habrá una persona que deja de lado horas con su familia, horas de estudio, incluso ocio. Por este motivo, desde este medio, se ruega paciencia y respeto para con el laburante que hará todo lo posible para resolver las inquietudes. Como nos enseñaron en casa, por favor y gracias, ante todo.