La Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata no se detiene en la búsqueda de construir un armado de centro, "alejado de los extremismos", y es en ese sentido que el presidente del Comité local, Pablo Nicoletti, mantuvo una reunión con el dirigente Alejandro Santecchia, referente del peronismo federal.
"Coincidimos en que La Plata necesita una propuesta republicana, plural y profundamente platense, que supere las peleas de siempre y enfrente con decisión los problemas reales de la ciudad", expresó Nicoletti.
Asimismo, el dirigente boina blanca adelantó que desde su espacio seguirán dialogando y convocando a más dirigentes, "porque los platenses no pueden esperar más: sus problemas se tienen que resolver AHORA", sostuvo, remarcando con mayúsculas el nombre del nuevo sello con el que se presentará el radicalismo platense.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pablonicoletti_/status/1936132075138007127&partner=&hide_thread=false
Alejandro Santecchia, el dirigente del peronismo federal que fue candidato a intendente
Referenciado a nivel nacional con Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, Santecchia fue precandidato a intendente en las PASO de 2023, encabezando la lista 207 del Frente Hacer por el Progreso Social. En esa ocasión no logró alcanzar el piso del 1,5%, por lo que no pudo presentarse en las generales de ese año, donde finalmente Julio Alak destronó a Julio Garro por escaso margen.
Por fuera de su carrera política, es presidente de un centro de salud mental y hospital de día, con profesionales que atienden diferentes problemáticas. Además, es vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentino Turca, una ONG que tiene como principal objetivo promover el intercambio comercial entre ambos países.
Estudió en la Universidad de San Martín, donde se graduó de Licenciado en Dirección Institucional, una carrera "abocada al sector no lucrativo, a diferencia de la carrera de Administración de Empesas”, según explicó en más de una ocasión.