Duras palabras.

Milei bancó a Bullrich: "Los buenos son los azules, los que rompen autos son los malos"

El presidente Milei justificó la brutalidad policial en la marcha del pasado miércoles, desatando una ola de críticas mientras las protestas se intensifican

14 de marzo de 2025 - 13:36

Una vez más, el presidente Javier Milei generó una nueva polémica al salir en defensa de Patricia Bullrich y la actuación policial durante los recientes disturbios en la ciudad, calificando a los efectivos como “los buenos” y a los manifestantes que dañaron autos como “los malos”.

Las declaraciones avalan la fuerte represión ocurrida durante las protestas contra su agenda económica, desatando críticas y encendiendo el debate sobre los derechos y la seguridad en Argentina.

Vale recordar que el pasado miércoles gran cantidad de personas se manifestaron en las calles de Ciudad de Buenos Aires contra las reformas impulsadas por su gobierno, incluidas medidas de austeridad y privatizaciones. Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía, que incluyeron el uso de gases lacrimógenos y balas de goma, dejaron decenas de heridos y autos oficiales destrozados.

Desde la Casa Rosada, Milei justificó la acción de las fuerzas de seguridad: “Felicito a las fuerzas armadas por su excelente labor en reprimir a los grupos terroristas que, con palos, piedras y hasta granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado”, afirmó.

La frase “los buenos son los azules, los que rompen autos son los malos” –en referencia a los uniformes policiales– no solo simplificó un conflicto complejo, sino que desató un aluvión de reacciones. Organizaciones de derechos humanos, como el Centro de Estudios Legales y Sociales, repudiaron las declaraciones, advirtiendo que normalizan la violencia estatal y criminalizan la protesta social.

Finalmente, es importante destacar que el respaldo del Libertario a los uniformados no es nuevo, defendiendo medidas de mano dura contra protestas, argumentando que su agenda requiere orden para prosperar.

El Gobierno aumentó por decreto el presupuesto para Seguridad e Inteligencia

El Gobierno publicó este jueves un decreto que dispone un aumento discrecional de partidas presupuestarias para Seguridad e Inteligencia. El ministerio que comanda Patricia Bullrich recibirá $8.860 millones, mientras que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) verá su presupuesto incrementado en $7.366 millones, de los cuales $1.625 son para “gastos reservados”.

El DNU 186/2025 lleva la firma del presidente Javier Milei y de todos los ministros de su gestión, y fue publicado en el Boletín Oficial en el primer minuto de este jueves 13, a horas de los incidentes entre jubilados, hinchas y barras de fútbol con las fuerzas de seguridad, que terminaron con más de 100 detenidos y decenas de heridos. Entre ellos, el reportero gráfico Pablo Grillo, quien continúa internado en estado de gravedad.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
unidad popular reunio a mas de 800 militantes en la plata para trazar su estrategia politica

Las más leídas

Te puede interesar