Luego de rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el Senado nacional dio media sanción a la Ley Anti-DNU. El proyecto de la senadora cordobesa Alejandra Vigo busca limitar el uso de una herramienta fundamental para el Gobierno. La llave estará en la Cámara de Diputados.
Con 56 votos a favor, 8 en contra y dos abstenciones, quedó aprobado el proyecto, que modifica el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, delegación legislativa y de promulgación parcial de las leyes.
La Cámara de Diputados, el salvavidas
Si bien el Senado es un recinto que se volvió ingobernable para el Gobierno, en la Cámara Baja el oficialismo todavía mantiene esperanzas y confían en que, aunque con esfuerzo, pueden conseguir frenar el avance que se originó en el Senado. Sin embargo, la seguidillas de malas noticias que Diputados le viene dando al Gobierno, hace que cualquier especulación se disuelva con el correr de las horas.
Si las cosas no salen bien para Milei, siempre tendrá a mano el veto, que el Congreso deberá resolver antes del 10 de diciembre, fecha en que se modificará la conformación de ambas cámaras y donde se espera que La Libertad Avanza consolide un núcleo que le permita alcanzar con facilidad el tercio necesario para blindar cualquier veto.