Nueva medida en el transporte.

Personas con discapacidad podrán bajar en cualquier lugar, sin importar las paradas

La medida fue oficializada mediante una Resolución que quedó publicada en el Boletín Oficial de este jueves en la Provincia de Buenos Aires

6 de febrero de 2025 - 16:00

Según una resolución del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, con la cual modificó las “reglas de accesibilidad”, a partir de ahora las personas con discapacidad podrán bajarse del colectivo en cualquier momento, sin importar el sistema de paradas. La Resolución quedó oficializada en el Boletín Oficial de este jueves.

“Si bien estas reglas comprenden las principales garantías para el ejercicio de los derechos otorgados en el artículo 22 de la Ley N° 10.592 y su reglamentación; corresponde en esta instancia proceder a su modificación, a fin de alcanzar la totalidad de los enunciados en la referida norma”, se explicó.

En concreto, se explicó que el derecho de la persona con discapacidad a descender por la puerta delantera de la unidad y/o en el lugar que lo requiera aun cuando no se trate de la parada. Además, la persona podrá ser acompañada por un perro lazarillo o un perro guía cuando posea una discapacidad visual.

Al mismo tiempo, se instó a las empresas prestadoras de servicio de transporte terrestre y fluvial intercomunal de pasajeros a exhibir “en lugar visible en sus boleterías, terminales y en el interior de las unidades, las REGLAS DE ACCESIBILIDAD”.

El problema con los pasajes para personas con discapacidad

En octubre del año pasado, luego de que el Ejecutivo decidiera desregular el transporte, las empresas que prestan servicio de media y larga distancia decidieron suspender la emisión de pasajes gratuitos exclusivos para las personas que presentan algún tipo de discapacidad y desencadenaron una ola de reclamo de los usuarios afectados.

Frente a este escenario, el Gobierno acudió a la Justicia para que obligue a las compañías a restituir el beneficio.

“He instruido al titular de la CNRT para que hoy mismo presente una medida cautelar con la finalidad que la justicia ordene a las empresas de transporte cumplir con el acceso gratuito a pasajes para personas con discapacidad”, precisó el titular de la Secretaría de Transporte, Franco Mogetta.

“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para controlar que el derecho de las personas con discapacidad se cumpla”, insistió el funcionario nacional. Esta presentación se suma a las más de 350 sanciones y 1.000 intimaciones que ya fueron emitidas por la CNRT.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La sesión por el acuerdo con el FMI arrancó caliente

Las más leídas

Te puede interesar